ALFAGUARA - 9788420481524
En esta novela el autor mexicano observa con singular virtud la vida de una peque#a localidad del norte de M#xico, su lengua, historia y costumbres.
Una de dos es una novela de la reciente narrativa mexicana en la cual Daniel Sada observa con singular virtud la vida de una peque#a localidad del norte de M#xico, al tiempo que se sumerge en la riqueza ling##stica a trav#s de una exploraci#n devastadora de las diferentes jergas, cambiantes e inveros#miles, a la vez tan pr#ximas y tan lejanas del centro del pa#s. Una de dos es tambi#n una historia de dualidades, de la uni#n y la lucha de los contrarios. El eje es la vida de las hermanas Gamal, gemelas cuya "#nica importancia de por vida ha radicado en su similitud, ese doble sentido que a lo mejor es uno". "La una es la otra, y la otra lo niega algunas veces, desde luego en secreto, pues porque es muy molesto tener doble, casi casi pegoste, pero la culpa es de ellas que al paso de los a#os, pretenden imitarse m#s y m#s."
Especificaciones del producto
Escrito por Daniel Sada
Daniel Sada (Mexicali, México, 1953 - D.F. 2011) estudió periodismo. Ha publicado los libros de relatos Juguete de nadie y otras historias (1985), Registro de causantes (1992, Premio Xavier Villaurrutia), El límite (1996), y las novelas Lampa vida (1980), Albedrío (1988), Una de dos (1994), llevada al cine en 2002, Porque parece mentira la verdad nunca se sabe (1999, Premio José Fuentes Mares), que tuvo un gran éxito de crítica y de público, un gran hito de la narrativa mexicana, Luces artificiales (2002), Ritmo Delta (2005, Premio de Narrativa Colima) y La duración de los empeños simples (2006). Sobre Daniel Sada se ha dicho: «No es tanto un narrador como una prosa. Llamarlo estilista es denigrarlo. Es uno de los formalistas más extremos del idioma, el más arriesgado de los mexicanos» (Rafael Lemus, Letras Libres); «Un narrador profundamente cercano a la esencia del hombre» (Álvaro Mutis); «Sada renovó la novela mexicana con Porque parece mentira la verdad nunca se sabe» (Juan Villoro); «En cada línea, en cada libro, a lo largo ya de muchos años, Daniel Sada ha resultado ser el hombre-novela de su generación. Pocos como él tan enamorados, con doloroso empecinamiento, de la forma, orfebre para quien –rareza entre los novelistas– cada palabra pesa en oro» (Christopher Domínguez Michael); «Daniel Sada será una revelación para la literatura mundial» (Carlos Fuentes); Daniel Sada, sin duda, está escribiendo una de las obras más ambiciosas de nuestro español, parangonable únicamente con la obra de Lezama, aunque el barroco de Lezama, como sabemos, tiene la escenografía del trópico, que se presta bastante bien a un ejercicio barroco, y el barroco de Sada sucede en el desierto» (Roberto Bolaño).
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!