UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD. EL PENSAMIENTO TRADICIONAL CONTRA LAS IDEOLOGIAS MODERNAS

(3)

El pensamiento tradicional contra las ideologías modernas

Editorial Ivat SL - 9788418162909

(3)
Política Teoría política

Sinopsis de UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD. EL PENSAMIENTO TRADICIONAL CONTRA LAS IDEOLOGIAS MODERNAS

El pensamiento tradicional contra las ideologías modernas Para desprestigiar la tradición, la modernidad tiende a identificarla con formas de vida periclitadas. Pero el pensamiento tradicional no quiere revivir el pasado (tampoco, desde luego, anticipar un futuro utópico), sino revitalizar el presente, infundiéndole una savia que ya ha probado sus cualidades reconstituyentes. En esta “enmienda a la totalidad” proponemos a nuestros lectores un puñado de reflexiones políticas a la luz del pensamiento tradicional, única alternativa verdadera al zurriburri ideológico imperante.

Ficha técnica


Editorial: Editorial Ivat Sl

ISBN: 9788418162909

Idioma: Castellano

Número de páginas: 436
Tiempo de lectura:
10h 24m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 30/01/2025

Año de edición: 2025

Plaza de edición: España
Peso: 480.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Juan Manuel de Prada


Juan Manuel de Prada
Juan Manuel de Prada nació en Baracaldo en 1970, aunque pasó su infancia y adolescencia en Zamora. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid. Con su primer libro, Coños (1995) y los relatos de El silencio del patinador (1995) sorprendió a la crítica por su poderosa imaginación y su audaz uso del lenguaje. En 1996 debutó en la novela con Las máscaras del héroe (Premio Ojo Crítico de Narrativa). En 1997 recibió el Premio Planeta por La tempestad. La vida invisible (2003) recibió el Premio Primavera y el Premio Nacional de Narrativa, y El séptimo velo (2007) se alzó con el Premio Biblioteca Breve. En 2012 publicó Me hallará la muerte, un noir ambientado en el Madrid de la posguerra, y en 2014 Morir bajo tu cielo, en la que evoca la proeza de «los últimos de Filipinas». Posteriormente, aparecerán El castillo de diamante (2015) --donde recrea la difícil relación de Santa Teresa de Jesús y la Princesa de Éboli-- Mirlo blanco, cisne negro (2016) y Lucía en la noche (2019). En 2022, tras décadas de concienzudas pesquisas, publicó su biografía de Ana María Martínez Sagi, El derecho a soñar, una obra de una ambición descomunal. En mayo de 2024 presentó La ciudad sin luz, la primera parte de su último y extraordinario proyecto, Mil ojos esconde la noche, cuya segunda parte, Cárcel de tinieblas se publica en marzo de 2025. Su periodismo literario ha sido galardonado con los premios Mariano de Cavia, Julio Camba y Santiago Castelo, entre otros. En reconocimiento al conjunto de su obra literaria, Juan Manuel de Prada ha obtenido el Premio Castilla y León de las Letras de 2021.

Fotografía: ©Manuel Durán
Descubre más sobre Juan Manuel de Prada
Recibe novedades de Juan Manuel de Prada directamente en tu email

Opiniones sobre UNA ENMIENDA A LA TOTALIDAD. EL PENSAMIENTO TRADICIONAL CONTRA LAS IDEOLOGIAS MODERNAS


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

(3) comentarios

5/5

(3)

(0)

(0)

(0)

(0)


Ordenar por:

3 opiniones de usuarios


Manuel Cordero Ojeda

23/04/2025

Tapa blanda

Grandes ideas expuestas en este libro. Totalmente recomendado si tienes dudas de hacia donde vamos en este mundo moderno.


Juan Cobo Rodriguez

08/01/2024

Tapa blanda

Compilación de artículos sobre variedad de temas actuales, escritos con una pluma asombrosa y un contenido muy enjundioso. Lo he leído y releido en varias ocasiones, porque da mucho que pensar.


JOAQUIN MORENO GARCIA

04/02/2022

Tapa blanda

Un gran libro de un no menos gran escritor. Considero que es un libro que daría luces a mucha gente fanatizada víctima de unas ideologías que para nada piensan en el bien común sino en utilizar a las masas para cumplir sus oscuros objetivos.


Ver todas las opiniones (3)

Los libros más vendidos esta semana