UNA EUROPA ALEMANA

Ediciones Paidós - 9788449328039

Política Política europea

Sinopsis de UNA EUROPA ALEMANA

La crisis del euro está poniendo a Europa contra las cuerdas, no cabe duda de ello. No obstante, el quid de la cuestión es que, en este proceso, las reglas básicas de la democracia europea están en suspenso o incluso transformándose en su contrario, pasando por encima de los parlamentos, gobiernos e instituciones dela Unión Europea. El multilateralismo se convierte en unilateralismo; la igualdad en hegemonía y la soberanía en privación de soberanía de los países.¿Cómo ha sucedido todo esto? La previsión de la catástrofe europea ha cambiado ya, sustancialmente, el panorama del poder europeo. De hecho, está provocando el nacimiento de un monstruo político: una Europa alemana.Alemania no persiguió esta posición de liderazgo. Por el contrario, este es un ejemplo perfecto de la ley de las consecuencias no premeditadas. La invención y puesta en circulación del euro fue, en realidad, el compromiso que Francia quiso que el  país germano aceptase para vincularla Alemaniaunificada en una Europa más integrada, en la que Francia seguiría desempeñando el papel preponderante. Pero lo que ha sucedido es justamente lo contrario. Económicamente, el euro resultó ser muy bueno para Alemania. Y con la crisis del euro, la canciller Angela Merkel se ha convertido en la reina informal de Europa.Según Beck, la nueva gramática del poder se ajusta a la diferencia imperial entre países acreedores y deudores. Por consiguiente no se trata de una lógica militar, sino económica. A este respecto, los comentarios sobre el“Cuarto Reich”son totalmente erróneos.El autor considera quela Europa, tal como la conocemos ahora, no será capaz de sobrevivir en las peligrosas tormentas el mundo globalizado.La UniónEuropeadebe ser algo más que un matrimonio nefasto, y es preciso actuar urgentemente y con clarividencia para afrontar este riesgo. 


Ficha técnica


Traductor: Alicia Valero Martín

Editorial: Ediciones Paidós

ISBN: 9788449328039

Idioma: Castellano

Número de páginas: 120
Tiempo de lectura:
2h 46m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/11/2012

Año de edición: 2012

Plaza de edición: Es

Colección:
Estado y Sociedad

Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.5 cm
Grueso: 0.7 cm
Peso: 180.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Ulrich Beck


Ulrich Beck estudió Sociología, Filosofía, Psicología y Ciencia Política en Friburgo y Munich. Fue profesor en Münster, en la Universidad de Bamberg y desde 1992 en la Universidad Ludwig-Maximilian de Munich. También impartió docencia en la Universidad de Gales en Cardiff y en la London School of Economics. Fue editor de la revista Soziale Welt y miembro de la Comisión para el Futuro de los gobiernos alemanes de Baviera y Sajonia. Fue investido Doctor Honoris Causa por la UNED y por la univerdad Jyväskylä de Finlandia. Beck estudió aspectos como la modernización, los problemas ecológicos, la individualización y la globalización. En los últimos tiempos se dedicó también a la exploración de las condiciones laborales en un mundo de creciente capitalismo global, de pérdida de poder de los sindicatos y de flexibilización de los procesos del trabajo, una teoría enraizada en el concepto de cosmopolitismo. Beck contribuyó también a la creación de nuevos conceptos, como el de "sociedad del riesgo" y el de la "segunda modernidad".
Descubre más sobre Ulrich Beck
Recibe novedades de Ulrich Beck directamente en tu email

Opiniones sobre UNA EUROPA ALEMANA


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana