Usted, invisible lector, tiene cara de buena persona. O tal vez no. ¿Cara de listo? O puede que cara de pocos amigos. Quizá cara de caballo, o de paloma. Pero en todo caso, tiene cara, eso seguro. Y eso es como tener un texto en la frente, un texto que se está escribiendo y reescribiendo constantemente, un texto que, no se sabe cómo, todos los que lemiran saben leer conmayor omenor acierto. Pormuy bien vestido que esté, está desnudo, amigo. Y vive entre miles y miles de seres desnudos de cuello para arriba, en una curiosa comunidad de rostros que se leen mutuamente, que se comunican, se conocen o se intuyen más allá -o más acá- del elaborado artefacto de sus palabras
Este libro nace de una fascinación.por la idea de que el carácter moral de una persona pueda revelarse mediante signos corporales y, especialmente, faciales.Una fascinación que se extiende a todas las formas no lingüísticas de la moralidad, a la información no verbal que transmitimos e interpretamos en el encuentro cara a cara.Una fascinación, en definitiva, por las diferentes formas históricas y culturales que toma la idea metafísica -profundamente arraigada- de que la cara es el espejo del alma. Una historia moral del rostro tal como aquí se ensaya resulta novedosa y atípica. Y ello porque intenta integrar lomás interesante de todas esas fuentes que generalmente no suelenmezclarse, para desembocar en los fundamentos de una ética del rostro.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Pre-textos
ISBN: 9788492913879
Idioma: Castellano
Número de páginas: 340
Tiempo de lectura:
8h 5m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 04/02/2011
Año de edición: 2011
Plaza de edición: España
Colección:
Ensayo
Ensayo
Alto: 24.0 cm
Ancho: 17.0 cm
Peso: 641.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por BELEN ALTUNA
BELÉN ALTUNA Filosofian lizentziatua (1992) eta doktoregoa (2001) da Euskal Herriko Unibertsitatean, UPV / EHUn. 1998az geroztik irakasle (gaur egun deitzen den) Hezkuntza, Filosofia eta Antropologia Fakultatean irakatsi du, Filosofia Moralaren Arloko irakasle gisa (2008tik atxikita). Bere irakaskuntza Etika, Filosofia Politikoa eta Kulturaren Filosofia gaietan oinarritzen da. Gainera, urteak eman ditu graduondoko ikastaroetan, hala nola Latinoamerikako hainbat unibertsitatetan eskaintzen den "Filosofia mundu globalean" masterrean, pentsamendu utopikoaren gainbehera eta birsorkuntzari buruzko ikastaroekin. Zientzia eta Berrikuntza Ministerioak finantzatutako hainbat ikerketa proiektutan parte hartu du (esaterako, "Demokraziaren Patologiak", eta, 2019az geroztik, "Etika Praktika Komunitateetan" (UPV / EHU). Sei urteko ikerketa-aldia ere badu. Gipuzkoako Foru Aldundiko Etika Instituzionaleko Batzordeko kidea da (2016tik), eta Donostia Ospitaleko Osasun Etikako Batzordekoa (2019tik). Bere argitalpenen artean Euskaldun fededun liburuak daude. Euskaldun ona izateko historia modulatzen du (Alberdania, 2003; gaztelaniaz, The Good Basque, Hiria, 2012) eta A moral history of the face (Pre-Texts, 2010), baita artikulu eta liburu kapitulu ugari ere. Ikerketa lerroak: teoria etikoa, psikologia morala, etika narratiboa, enpatia eta irudimen morala, justiziaren teoriak, utopismoa, bioetika.