Uztak hain ziren mardulak haran hartan, eta soroetako belarra hain luzea, eta hain gorriak sagarrak, hain urdina mahatsa, hain ona ardoa, hain gozoa eztia... Altxor Harana esan ohi zioten. Hiru anaia ziren haranaren jabeak: Schwartz, Hans eta Gluck. Schwartz eta Hans, bi zaharrenak, oso gizon itsusiak ziren, bekain tximatsukoak, eta begitxo motelak beti erdi itxita edukitzen zituzten. Tiroz jotzen zituzten zozoak, hil egiten trikuak, kilkerrak pozoitu, txitxarrak ito... Anaia gaztea, Gluck, oso zen bestelakoa. Bizidun guztien aurrean jarrera gozoa erakusten zuen. Ez zen bere anaiekin oso ongi moldatzen, edo hobeto esanda, haiek ez ziren berarekin oso ongi moldatzen. Gluck Urrezko Ibaiaren Erregearekin moldatuko da ongi. Eta Urrezko Ibaiaren Erregea Gluckekin...
Ficha técnica
Traductor: María Asun Garikano
Ilustrador: Manu Ortega
Editorial: Erein
ISBN: 9788475687919
Idioma: Euskera
Número de páginas: 72
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/11/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Es
Colección:
Auskalo Bumeran
Auskalo Bumeran
Número: 11
Peso: 95.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por John Ruskin
John Ruskin (1819-1900) fue uno de los intelectuales y escritores más importantes del XIX en lengua inglesa. Su influencia y prestigio fueron profundos en todo el mundo occidental no sólo como crítico de arte sino también como reformador social. El mismo Marcel Proust lo consideró «uno de los directores de la conciencia del mundo». Hijo de un rico comerciante de vinos, su posición económica le permitió viajar por toda Europa antes de ingresar en 1937 en Oxford para realizar sus estudios hasta 1842. Un año después publicaría el volumen inaugural de su primera gran obra, Pintores modernos, a la que seguiría en 1849 su obra fundamental Las siete lámparas de la arquitectura. Su amplia producción literaria, con más de 250 obras, abarca el mundo de las artes junto al científico y natural, el medioambiente, la ética, la mitología y la historia y las ciencias sociales y económicas. Sus dotes como dibujante y promotor artístico —son famosas sus apologías de la obra de Turner y los prerrafaelitas— lo convirtieron asimismo en un personaje de enorme relevancia para la conformación del gusto de su época. Las ideas de Ruskin influyeron también en Oscar Wilde, que fue alumno suyo en Oxford, en el movimiento Arts & Crafts de William Morris y de ahí en los teóricos del laborismo. Aquejado de fuertes depresiones y brotes de locura, murió en Brantwood (en el noroeste de Inglaterra) en 1900.