Frente a un siglo de sangre y hierro, la memoria reivindica sus derechos sobre el pasado. A partir de numerosos ejemplos del siglo XX (fascismos, la Shoah, el colonialismo, el estalinismo), se pone en relación historia y memoria, la reconstrucción del pasado por los historiadores, la memoria colectiva y las políticas de la memoria, contruyendo un alegato en favor de una historia crítica.Enfront d’un segle de sang i ferro, la memòria reivindica els seus drets sobre el passat. A partir de nombrosos exemples del segle XX (feixismes, la Shoah, el colonialisme, l’estalinisme), es posa en relació història i memòria, la reconstrucció del passat pels historiadors, la memòria col·lectiva i les polítiques de la memòria, tot bastint un al·legat en favor d’una història crítica.Confrontada con un siglo de sangre y de hierro, la memoria reivindica sus derechos sobre el pasado. Esta emergencia de la memoria ha suscitado un vasto debate intelectual, del que se reconstruyen aquí los grandes hitos, de Halbwachs a Ricoeur, de Benjamin a Yerushalmi. Con la ayuda de numerosos ejemplos extraídos de la historia del siglo XX–fascismos, Shoah, el gulag, el colonialismo–, este libro ilumina los hilos que unen los diferentes segmentos de la memoria colectiva, la escritura de la historia y las políticas de la memoria. En una ép...