La estructura del presente libro se articula en torno a dos discursos paralelos. El primero tiene que ver con fragmentos extraídos de Misión. Grado
en Arquitectura de la Universidad Francisco de Vitoria, en el que se define lo que entiende por Arquitectura y lo que se exige a un buen arquitecto.El otro tiene que ver con el proceso de ideación, creación y construcción del pabellón polideportivo y aulario de Alberto Campo Baeza. En este
proceso veremos materializados, punto por punto, aquellos aspectos que el Ideario nos enumeraba sobre el buen hacer que tiene como resultadouna Arquitectura al servicio de las personas.
El hecho de que todo esto haya sucedido en el campus de la Universidad ha supuesto una oportunidad de aprendizaje única para los estudiantesde Arquitectura que han podido entender que idea y práctica han de ir de la mano.
Ficha técnica
Editorial: Editorial Universidad Francisco de Vitoria
ISBN: 9788416552207
Idioma: Castellano
Número de páginas: 208
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/06/2017
Año de edición: 2017
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Arquitectura
Arquitectura
Número: 14
Alto: 21.0 cm
Ancho: 15.0 cm
Grueso: 1.0 cm
Peso: 392.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Alberto Campo Baeza
Nació en Valladolid y vio la luz en Cádiz. Sus obras van desde casas pequeñas como la Casa Turégano, la Casa Gaspar o la Casa de Blas, hasta obras grandes como Caja Granada o el Consejo Consultivo de Zamora. Su trabajo ha sido expuesto en lugares como el Crown Hall de Chicago, la Basílica de Palladio, el Tempietto di S. Pietro in Montorio, el MAXXI en Roma o la American Academy of Arts and Letters en Nueva York. Es catedrático de Proyectos en Madrid desde 1986 y ha sido profesor en la Escuela Politécnica Federal de Zurich (ETH, en alemán), la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL, en francés), Penn University en Filadelfia, en la Universidad Católica de América de Washington (CUA, en inglés) y en muchas otras universidades del mundo. En 2014 ingresó como académico de número en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de España. Ha recibido la Tessenow Gold Medal, el Arnold W. Brunner Memorial Prize, el International Award Architecture in Stone y el Fellowship del RIBA de Londres en 2014. Ha publicado diferentes textos sobre arquitectura como: La idea construida, Barragán, Pensar con las manos, Principia Architectonia, Poetica Architectonica y Buscar denodadamente la belleza. En su biblioteca hay más libros de poesía que de arquitectura. No tiene coche ni televisión ni móvil ni reloj. Y es feliz.