Sinopsis de VALOR EN RIESGO: APLICACION A LA GESTION EMPRESARIAL
El Valor en Riesgo se está convirtiendo en un instrumento estándar de gestión en instituciones de todo el mundo, gozando de una rápida y amplia expansión. Su principal atractivo radica en su simplicidad: un solo número ofrece información sobre la pérdida potencial a la que una empresa puede tener que hacer frente durante un tiempo determinado, desvela incertidumbres relacionadas con la firma y además proporciona información crucial respecto al perfil de riesgo global de la empresa. Su aplicación requiere la descomposición previa de los distintos instrumentos financieros en sus factores de riesgo para adquirir así un profundo conocimiento de cada uno de ellos y su repercusión en el riesgo total o parcial de la cartera o empresa.El objetivo de este libro es proporcionar al lector las bases para la comprensión de la metodología del Valor en Riesgo. En él se presentan las distintas aproximaciones para calcular el VeR, se describen algunos de sus usos y aplicaciones y, sobre todo, se apuntan sus límites y se describen los caminos para enfrentarse a ellos con instrumentos como el análisis de escenarios, contraste de tensión y Teoría del Valor Extremo.
Ficha técnica
Editorial: Piramide
ISBN: 9788436814224
Idioma: Castellano
Número de páginas: 336
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 14/02/2000
Año de edición: 2000
Plaza de edición: Madrid
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Carlos Blanco y JOSE RAMON ARAGONES
Carlos Blanco es doctor en Filosofía y Teología y licenciado en química. Actualmente, es profesor de Filosofía en la Universidad Pontificia Comillas, miembro de la Asociación Española de Egiptología, de la World Academy of Art and Science y de la Academia Europea de Ciencias y Artes de Salzburgo. Es cofundador de The Altius Society en Oxford, la que ha reunido a algunas de las mentes más brillantes de la ciencia y de la filosofía para abordar desafíos globales como el transhumanismo, la inteligencia artificial y el futuro de educación. Es autor de más de veinte libros y numerosos artículos de investigación que tratan sobre filosofía, historia y ciencia cognitiva.
José Ramón Aragonés es profesor titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense, obtuvo un MBA por la Universidad de Chicago y adquirió experiencia práctica colaborando con entidades bancarias internacionales en Londres y Bruselas.