José Ramón Aragonés es profesor titular de Economía Financiera de la Universidad Complutense de Madrid. Doctor en Ciencias Empresariales por la Universidad Complutense, obtuvo un MBA por la Universidad de Chicago y adquirió experiencia práctica colaborando con entidades bancarias internacionales en Londres y Bruselas.
Recibe novedades de JOSE RAMON ARAGONES directamente en tu email
Para un mejor conocimiento del mercado de divisas, los autores han realizado una descripción de los sistemas monetarios internacional y europeo, con especial dedicación al estudio del euro como moneda unica europea. Asimismo, ofrecen una completa informacion del mercado de tipos de cambio con sus operaciones al contado y a plazo.Tambien se analiza la utilizacion del analisis tecnico en los mercados financieros, empleandolo como forma de estimar los cambios en las tendencias de los precios de los activos financieros negociados, tales como acciones, divisas o futuros, con el fin de obtener una ganancia superior a la de la media del mercado.
Los principales activos financieros representantes de los productos derivados, así llamados porque su precio está en función, deriva, del precio de otro activo denominado subyacente, son los futuros y las opciones. El libro los describe con claridad, y tambien trata el analisis tecnico de valores que permite la estimacion de la tendencia mas probable de los activos financieros, tanto si son acciones de empresas o divisas como si son productos derivados. Se ha redactado para que, con una estructura sencilla y didactica, ayude al lector a comprender y manejar mejor las cifras, datos y conceptos que aparecen en la prensa economico-financiera y en las secciones de economia de los periodicos de ambito general.
El Valor en Riesgo se está convirtiendo en un instrumento estándar de gestión en instituciones de todo el mundo, gozando de una rápida y amplia expansión. Su principal atractivo radica en su simplicidad: un solo numero ofrece informacion sobre la perdida potencial a la que una empresa puede tener que hacer frente durante un tiempo determinado, desvela incertidumbres relacionadas con la firma y ademas proporciona informacion crucial respecto al perfil de riesgo global de la empresa. Su aplicacion requiere la descomposicion previa de los distintos instrumentos financieros en sus factores de riesgo para adquirir asi un profundo conocimiento de cada uno de ellos y su repercusion en el riesgo total o parcial de la cartera o empresa.El objetivo de este libro es proporcionar al lector las bases para la comprension de la metodologia del Valor en Riesgo. En el se presentan las distintas aproximaciones para calcular el VeR, se describen algunos de sus usos y aplicaciones y, sobre todo, se apuntan sus limites y se describen los caminos para enfrentarse a ellos con instrumentos como el analisis de escenarios, contraste de tension y Teoria del Valor Extremo.