Sinopsis de VAPEO. MAS VENTAJAS QUE INCONVENIENTES
Vapear no es fumar porque no se utiliza tabaco ni existe combustión. Estudios científicos confirman que el uso del cigarrillo electrónico es un 95% menos dañino que fumar. A pesar de ello, se ha generado un debate sobre el uso de los dispositivos de vapeo con partidarios y detractores de este método que puede emplearse para dejar el tabaco.
Este libro es una actualización del trabajo publicado en 2012, en el que se incorporan las últimas investigaciones científicas relacionadas con el vapeo, recoge las opiniones de médicos y usuarios y se hace una actualización de la normativa que rige su producción y consumo con el objetivo de plasmar la realidad del cigarrillo electrónico y saber cómo sacarle partido para reducir los riesgos del tabaquismo.
Ficha técnica
Editorial: Amat Editorial
ISBN: 9788418114243
Idioma: Castellano
Número de páginas: 176
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 16/12/2019
Año de edición: 2019
Plaza de edición: Barcelona
Alto: 23.0 cm
Ancho: 15.3 cm
Peso: 340.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Silvia Taulés
Silvia Taulés (Barcelona, 1973) es periodista freelance. Trabaja para medios escritos como The New York Times, El Mundo (en sus suplementos Yo Dona, La Otra Crónica y Papel), La Vanguardia, Economía Digital y Voces Económicas. Y para televisión en 8TV, Antena 3 y Divinity. Lo que más le gusta de la palabra freelance es precisamente la libertad que da no depender de un medio en concreto. Y lo dice porque antes trabajó durante casi veinte años en la plantilla de El Mundo. Empezó en la delegación de Barcelona y siguió en la sede central de Madrid, en la sección de Internacional, donde escribió como enviada especial a una veintena de países e incluso a una guerra (Georgia vs Rusia en 2008). En 2006 fue galardonada entre más de trescientos periodistas internacionales con la beca American Studies de The World Press Institute, motivo por el que se trasladó a vivir seis meses a Estados Unidos, donde viajó por todo el país entrevistando a periodistas, políticos y profesores universitarios. En 2004 recibió una mención especial del prestigioso Ciutat de Barcelona, año en el que la Comunidad Paquistaní de España también le otorgó un premio por trabajar por la paz y la convivencia. Ese mismo año publicó su primer libro: La nueva España musulmana, en el que describe la situación del islam en nuestro país, trabajo al que dedicó cinco años de su carrera. Ha colaborado con el Fondo Monetario Internacional y la OCDE y es licenciada en Periodismo y en Psicología Clínica por la Universidad Ramón Llull. ¡Ah! Y es la madre de Julia.