Sinopsis de VEINTE AÑOS Y CUARENTA DIAS EN LAS CARCELES DE CUBA
Fidel Castro se hizo con el poder en Cuba el 1 de enero de 1959. Al poco tiempo, el régimen empezó a encarcelar ciudadanos cubanos por motivos políticos. Uno de estos presos era un maestro y poeta llamado Jorge Valls. Valls había sido activista de primera fila en los movimientos estudiantiles de la Universidad de La Habana, donde estudiaba filosofía; varias veces fue encarcelado bajo el gobierno de Batista. En 1964 Valls fue condenado a veinte años de cárcel `por actividades contra los poderes del Estado y por dirigir organizaciones antigubernamentales`. A pesar de las esperanzas que despertaron las declaraciones realizadas por Castro en 1978, Valls tuvo que cumplir toda su condena. Tenía 31 años cuando entró en prisión en 1964, y 51 cuando salió. Sus memorias sobre la vida en prisión arrojan una valiosa luz sobre uno de los puntos más oscuros de la sociedad cubana. Muchas de las prácticas más controvertidas del Gobierno cuban se reflejan en las experiencias que se narran en este libro.
Ficha técnica
Traductor: María Mercedes Lucini Baquerizo
Editorial: Encuentro
ISBN: 9788474902006
Número de páginas: 123
Encuadernación: Tapa blanda con solapas
Fecha de lanzamiento: 01/06/1988
Año de edición: 1988
Plaza de edición: Madrid
Colección:
Ensayo
Ensayo
Número: 50
Peso: 180.0 gr
Especificaciones del producto
Opiniones sobre VEINTE AÑOS Y CUARENTA DIAS EN LAS CARCELES DE CUBA
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!