VENECIA: IMPRESIONES DEL VIAJERO

Impresiones del viajero

Fórcola Ediciones - 9788416247479

Narrativa de viajes

Sinopsis de VENECIA: IMPRESIONES DEL VIAJERO

Desde su publicación Venecia fue un volumen obligatorio en el equipaje de Henry James, Maurice Barrès y en el de tantos otros viajeros de finales de siglo XIX y principios del XX: las páginas de Gautier se utilizaron como una verdadera guía de Venecia.Cuando en 1850 Théophile Gautier inició el Grand Tour por Italia –ese viaje de aprendizaje que no faltaba en la agenda de todo intelectual, estudioso y curioso que se preciara de tal–, la unificación italiana solo estaba en proceso, Garibaldi vivía exiliado en Nueva York, y parte de Italia estaba en manos austríacas. En su periplo italiano, Gautier pasó varios días en Milán, Verona, Padua, Ferrara, Bolonia y Florencia, pero invirtió meses sólo en Venecia.A su regreso, editó sus primeras impresiones en un libro que se tituló originalmente Italia, pero en su redacción la estancia en Venecia, que se había prolongado más tiempo del previsto, ocupó la mayoría de sus páginas, de ahí que se conociese popularmente como «La Venecia de Gautier». Como explica Juan José Delgado Gelabert, responsable de esta primera traducción al castellano, desde su publicación Venecia fue un volumen obligatorio en el equipaje de Henry James, Maurice Barrès y en el de tantos otros viajeros de finales de siglo XIX y principios del XX: las páginas de Gautier se utilizaron como una ve...

Ficha técnica


Traductor: Juan José Delgado Gelabert

Editorial: Fórcola Ediciones

ISBN: 9788416247479

Idioma: Castellano

Número de páginas: 304
Tiempo de lectura:
7h 13m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/04/2015

Año de edición: 2015

Plaza de edición: Es
Colección:
Periplos
Número: 17
Alto: 21.0 cm
Ancho: 13.0 cm
Peso: 1.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Théophile Gautier


Théophile Gautier (Tarbes, 1811-Neuilly-sur-Seine, 1872) fue maestro de la generación romántica e inspirador de poetas, entre los que se encontraba Baudelaire. Desde muy joven demostró su aversión por el academicismo literario y volcó su entusiasmo sobre Villon, Rabelais y los llamados «malditos». Escribió novelas por entregas, artículos y críticas en distintos diarios y revistas, además de libros de viajes y relatos cortos.
Descubre más sobre Théophile Gautier
Recibe novedades de Théophile Gautier directamente en tu email

Opiniones sobre VENECIA: IMPRESIONES DEL VIAJERO


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana