Tusquets Editores S.A. - 9788483103197
Tercera y última entrega de uno de los proyectos narrativos más originales y ambiciosos de la literatura reciente.
Tras el relato impresionante de la guerra vivida en las trincheras, de los bombardeos y la desbandada general ante las tropas franquistas, que toman Bilbao, el volumen arranca con el complot de los industriales vascos, en el que participa Camilo Baskardo, para traicionar a la República y entregarse a Franco. Los habitantes de Getxo conocen la posguerra dos años antes de que acabe la guerra, y la viven como una época oscura de represión y sometimiento. Son las nuevas generaciones, entre ellos Asier, que estudia en Bilbao, y Océano, criado entre anarquistas y nacionalista, quienes ofrecen una resistencia sorda que poco a poco se revelará violenta. Para ellos el nuevo régimen se hace intolerable en tanto ahonda la injusticias. Las cenizas del hierro revela no sólo el origen enigmático de dos de las protagonistas de la novela, Ella y Magda –cuyos hijos han logrado usurpar las herencias de las grandes familias–, o las razones profundas que les llevaron al ensalzamiento del Mostrador –con su carga simbólica–; es también la parte donde los ambiciosos planes expansivos de los hombres de hierro viven su momento de esplendor y declive, su derrumbamiento final. Los últimos representantes de las familias de la novela acaban arrastrados por la Historia, mientras se produce el primer asesinato de ETA en el País Vasco, que hará de la convivencia un permanente conflicto irresoluble.
Libro 3 de Verdes valles, colinas rojas
Hazte con todos
Ver másHas seleccionado 3 libros de la serie Verdes valles, colinas rojas
Ver todos los libros >Especificaciones del producto
Escrito por Ramiro Pinilla
¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!
(4) comentarios
(0)
(2)
(0)
(0)
(2)
4 opiniones de usuarios
Alberto Ibero Solana
26/08/2024
Tapa blanda
Magnífico
CORADA Corada Lozano
10/01/2007
Tapa blanda
He comenzado con los cuerpos desnudos y estoy deseando leer las otras dos. Me parece un trabajo arduo y soberbio. Recomiendo leerla.
HANNA_STEINBERG
17/11/2006
Tapa blanda
Pues he leído la trilogía porque me interesa la historia, había leído buenas críticas en fuentes para mí fiables y hete aquí la sorpresa. Pero veo que estoy en minoría. Aun así me reafirmo: horrorosa.
huelga Fernandez Huelga
06/11/2006
Tapa blanda
Siento discrepar totalmente. He leido la trilogía y me ha decepcionado muchísimo. En ningun momento he conseguido ni emocionarme, ni implicarme ni sentir empatia alguna por unos personajes de carton piedra dignos de una aburridisima opereta. Me causo estupor el leer que el Sr Pinilla ha obtenido el premio nacional de narrativa con este toston.