Principios de los años sesenta, en el siglo pasado. Un joven de dieciocho años al que el lector solo conocerá bajo una identidad ficticia, la de conde Victor Chmara, se esconde del horror de la guerra franco-argelina en una pequeña ciudad de provincias cercana a la frontera con Suiza. Alojado en Les Tilleuls, una pensión familiar, Chmara lleva una existencia discreta y silenciosa hasta que conoce a Yvonne, una joven actriz francesa con la que pronto iniciará una fulgurante historia de amor, y a su mano derecha, René Meinthe, un personaje vodevilesco, un médico homosexual que se llama a sí mismo reina Astrid y que acompaña siempre a Yvonne. Con ellos Victor se introduce en ese círculo de gente mundana que se reúne en la estación termal de la ciudad de provincias, el oasis en el que pasan el verano. Junto a Ivonne y a Meinthe circula una variopinta galería de personajes; de fiesta en fiesta, viven en una suerte de eterno presente, de espaldas al fragor del mundo y la política, la Francia poscolonial de los años sesenta... Sin embargo, como suele ocurrir en las novelas de Modiano, las cosas no son solo lo que parecen y muy pronto descubrimos que la mirada del narrador, de ese fantasmal Victor Chmara, da saltos entre el presente y un pasado idealizado por el paso del tiempo y la criba de la memoria.
Ficha técnica
Traductor: María Teresa Gallego Urrutia
Editorial: Editorial Anagrama S.A.U.
ISBN: 9788433975157
Idioma: Castellano
Título original:
Villa Triste
Villa Triste
Número de páginas: 192
Tiempo de lectura:
4h 31m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/09/2009
Año de edición: 2009
Plaza de edición: Barcelona
Colección:
Panorama de narrativas
Panorama de narrativas
Número: 734
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Peso: 240.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Patrick Modiano
(Boulogne-Billancourt, 30 de julio de 1945). Considerado uno de los mejores escritores franceses, ha recibido el Premio Goncourt por La calle de las tiendas oscuras y el Premio de la Fundación Pierre de Mónaco por el conjunto de su obra.Con el Premio Nobel de Literatura 2014, se ha consolidado como uno de los grandes escritores franceses de la segunda mitad del siglo XX.
Hijo de una actriz belga y de un hombre de negocios italiano, creció entre Jouy-en-Josas y la Alta Saboya. Las ausencias repetidas de sus padres le acercan a su hermano mayor, Rudy, que muere a la edad de diez años. Tras aprobar la selectividad, decide dedicarse plenamente a la escritura. Sus primeras obras giran en torno a la ocupación nazi y el colaboracionismo (El lugar de la estrella, galardonada con el Premio Roger Nimier y el Premio Fénéon, La ronda de noche y Los bulevares periféricos). En 1978 obtiene el Premio Goncourt por La calle de las tiendas oscuras, una novela en la que la Segunda Guerra Mundial, y en 1984 recibe el Premio de la la Fundación Pierre de Mónaco por el conjunto de su obra. En castellano, entre otras, también se han publicado Domingos de agosto, Viaje de novios, El rincón de los niños, Las desconocidas, Dora Bruder y Joyita. Este gran autor, de una extremada sensibilidad, describe en sus ficciones la búsqueda de la propia identidad, que oscila entre el recuerdo desgarrador y la tentación de la amnesia benéfica.