En los relatos de Italo Svevo están condensados los temas y obsesiones de toda su obra. Los problemas eternos como la soledad, la culpa, lo que se espera de la vida y el fracaso al que se llega están tratados con un sentido del humor agridulce y una distancia irónica que hace de sus personajes los antihéroes más próximos de la literatura. Hoy, Svevo es considerado el padre de la novela moderna italiana y, junto con Kafka, Proust, Joyce o Roth, uno de los grandes escritores del siglo xx.
Los cuatro relatos que componen este volumen son especialmente representativos de Svevo. Las dificultades que sufrió con los editores y el anhelo de llegar a ser reconocido como escritor, que mantuvo durante toda su vida, son el trasunto del personaje de Una burla literaria que se rebela contra la realidad y sabe encontrar en ella lo que tiene de poética y humana.Vino generoso es el tormento de una noche excesiva de un hombre comedido en la que se deja arrastrar por la bebida y vive la oposición entre la hybris, la desmesura, y la némesis, la venganza. Pero eso se transforma en otra pregunta: ¿la verdadera vida del hombre se encuentra en el reino nocturno, en el sueño? Svevo escribió seis epílogos diferentes, en el definitivo la respuesta es que la verdad es un resultado provisional, inestable, entre el reino nocturno del sueñ...
Ficha técnica
Traductor: Luisa/peretto Juanatey
Editorial: Pasos Perdidos
ISBN: 9788494343469
Idioma: Castellano
Número de páginas: 160
Tiempo de lectura:
3h 44m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/11/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Italo Svevo
Italo Svevo nació en Trieste (Italia) en 1861. En 1888 dio a conocer sus primeros relatos. En 1982 apareció su primera novela, Una vita, ya con el pseudónimo Svevo, y en 1898 la que hoy presentamos, Senilità. El silencio de la crítica lo hizo callar durante veinticinco años, y no fue hasta 1923 cuando publicó La coscienza di Zeno, sin mucho mayor eco hasta que James Joyce, entusiasmado, habló de él a Benjamin Crémieux y a Valery Larbaud. Fueron ellos (y Montale) quienes dieron a conocer a Svevo, que hoy es visto, con Kafka, Musil, Zweig o Roth, como uno de los maestros de la novela europea entre dos siglos. A las obras citadas, cabe añadir La novella del buon vecchio e della bella fanciulla (1929), Corto viaggiosentimentale (1949), Saggi e pagine sparse (1954) o Commedie (1960). Murió en 1928