VISTAS Y VISIONES IMAGEN ARTISTICA DE SANTANDER Y SU PUERTO (1575 -1950)

CREADO EN TRASPASO DEL HPBREOGAN S. - 9788492015344

Historia local de España Ciudades y provincias

Ficha técnica


Ilustrador: Il. Col.

Editorial: Creado en Traspaso del Hpbreogan S.

ISBN: 9788492015344

Número de páginas: 216

Encuadernación: Encuadernación en tela

Año de edición: 1995

Plaza de edición: Santander
Número: 2
Alto: 25.0 cm
Ancho: 33.0 cm

Especificaciones del producto



Escrito por Luis Sazatornil Ruiz y Begoña Alonso Ruiz


Luis Sazatornil Ruiz (Santander, 1965) es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Ha coordinado varias monografías sobre la proyección internacional del arte español, entre las que destacan "Arte y mecenazgo indiano: del Cantábrico al Caribe"" (Trea, 2007), "El arte español entre Roma y París, siglos XVIII-XIX" (Casa de Velázquez, 2014) o "Imago Urbis: las ciudades españolas vistas por los viajeros, siglos XVI-XIX" (Trea, 2019), y es autor de artículos en revistas nacionales e internacionales ("Revue de l’Art, Mélanges de la Casa de Velázquez, Archivo Español de Arte, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne", entre otras). En los últimos años ha organizado congresos internacionales, comisariado exposiciones ("El Arte de ver: tratados, revistas, manifiestos", Santander, 2016; "Imago urbis", Oviedo, 2019) y participado en varios proyectos de investigación sobre relaciones entre arte y ciudad. En la actualidad es investigador principal del proyecto «Culturas urbanas en la España Moderna (siglos XVI-XIX)», financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
Luis SAZATORNIL RUIZ Luis Sazatornil Ruiz (Santander, 1965) es catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria. Ha coordinado varias monografías sobre la proyección internacional del arte español, entre las que destacan "Arte y mecenazgo indiano: del Cantábrico al Caribe" (Trea, 2007), "El arte español entre Roma y París, siglos XVIII-XIX" (Casa de Velázquez, 2014) o "Imago Urbis: las ciudades españolas vistas por los viajeros, siglos XVI-XIX" (Trea, 2019), y es autor de artículos en revistas nacionales e internacionales (Revue de l’Art, Mélanges de la Casa de Velázquez, Archivo Español de Arte, Bulletin d’Histoire Contemporaine de l’Espagne, entre otras). En los últimos años ha organizado congresos internacionales, comisariado exposiciones ("El Arte ...
Descubre más sobre Luis Sazatornil Ruiz
Begoña ALONSO RUIZ. Begoña Alonso Ruiz (Santander, 1966) es catedrática de Historia del Arte en la Universidad de Cantabria y ha orientado su investigación hacia la historia de la arquitectura de la Baja Edad Media y temprana Edad Moderna: sus formas y tipologías, sus promotores y sus artífices, temática sobre la que ha dirigido diversos proyectos del Plan Nacional y autonómicos y coordinado congresos internacionales, además de firmar más de dos centenares de publicaciones en revistas internacionales y nacionales, así como documentos científicos, técnicos y didácticos sobre historia del arte. Entre sus publicaciones destacan obras como Artistas cántabros de la Edad Moderna (Universidad de Cantabria, 1991), El arte de la cantería: los maestros trasmeranos de la Junta de Voto (Universidad de Cantabria, 1992), Arquitectura tardogótica en Castilla: los Rasines (Universidad de Cantabria, 2003), Patronos y coleccionistas: los Condestables de Castilla y el arte (Universidad de Valladolid, 2005), La traça de la iglesia de Sevilla (Cabildo Metropolitano, 2009) o El cimborrio en la arquitectura hispánica medieval y moderna (Instituto Juan de Herrera, 2021). Además, ha publicado diversos libros como coordinadora editorial, entre los que se encuentran Ars et Scientia: estudios sobre arquitectos y arquitectura (Castilla Ediciones, 2008), Los últimos arquitectos del gótico (Grupo de Investigación de Arquitectura Tardogótica, 2010), La arquitectura tardogótica castellana entre Europa y América (Sílex, 2011), 1514. Arquitectos tardogóticos en la encrucijada (Universidad de Sevilla, 2016) y Arte en palacio: de los Trastámara a la Casa de Austria (Universidad de Cantabria, 2020). Pertenece a diversas sociedades científicas, consejos editoriales nacionales e internacionales, grupos de investigación y redes, siendo fundadora de la Red Tardogótico en 2014, que integra a equipos de universidades españolas, portuguesas e italianas. Desde 2021 es presidenta del Comité Español de Historia del Arte (CEHA).
Descubre más sobre Begoña Alonso Ruiz

Opiniones sobre VISTAS Y VISIONES IMAGEN ARTISTICA DE SANTANDER Y SU PUERTO (1575 -1950)


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana