Aitana Salazar ha dejado atrás a su marido y su pasado como reconocida investigadora médica en la Universidad de Nueva York para instalarse en el Cabo de Gata, en Almería, y dedicarse a la literatura, su gran afición desde la infancia. Al poco tiempo de llegar a España, Aitana Salazar recupera, a través de la red social Facebook, la amistad con una antigua compañera de estudios en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, en la que ambas estudiaron.
Las conversaciones virtuales de Aitana Salazar con su recién recuperada amiga serán el hilo conductor de esta novela, cuyo título, Vivir del cuento, coincide con el de la obra que está escribiendo la protagonista, una trama de celos e infidelidades relatada a través de los ojos y las palabras inocentes de una niña de ocho años, Rocío, que plasma en su diario infantil su personal percepción de cómo se deteriora la armonía familiar cuando su madre empieza a ser víctima de unos celos incontrolables.
Vivir del cuento gira alrededor de las relaciones de pareja y la infidelidad, y pretende mostrar, siempre bajo la personal óptica de la autora, la sinrazón de los celos y el quebranto que este sentimiento puede llegar a ocasionar tanto a quien cela como a quien es celado.
La realidad y la ficción se entremezclan sin cesar en las páginas de Vivir del cuento, ya que tanto la novela real como la ficticia tienen numerosas similitudes, al margen de su título. A medida que se suceden los capítulos, los personajes se acercan cada vez más hacia un final común, que pretende ser real, aunque no esté demasiado alejado de la ficción.
Ficha técnica
Editorial: Playa de Akaba
ISBN: 9788416216413
Idioma: Castellano
Número de páginas: 296
Tiempo de lectura:
7h 1m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2015
Año de edición: 2015
Plaza de edición: Es
Número: 8
Peso: 365.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Mónica Sánchez
Mónica Sánchez (Barcelona, 1979). Estudió Humanidades y trabaja en un teatro de la ciudad condal. Ha colaborado en diferentes revistas literarias con la publicación de cuentos. En el 2021, publica Aquí para siempre (Piedra Papel Libros), un libro de relatos que fue finalista del Premio Setenil 2021. Las lindes es su primera novela.