A spicy and original romp through Russian history ROBERT SERVICE Poignant comical and in the best sense disturbing PAUL FREEDMAN AUTHOR OF TEN RESTAURANTS THAT CHANGED AMERICA This wickedly delicious tale uncovers the secret gustatory history of the Kremlin and will leave you begging for seconds DOUGLAS SMITH AUTHOR OF RASPUTIN FAITH POWER AND THE TWILIGHT OF THE ROMANOVSWhat s Cooking in the Kremlin is a tale of feast and famine told from the kitchen the narrative of one of the most complex troubling and fascinating nations on earth We will travel through Putin s Russia with acclaimed author Witold Szablowski as he learns the story of the chef who was shot alongside the Romonovs and the Ukrainian woman who survived the Great Famine created by Stalin and still weeps with guilt the soldiers on the Eastern front who roasted snails and made nettle soup as they fought back Hitler s army the woman who cooked for Yuri Gagarin and the cosmonauts and the man who ran the Kremlin kitchen during the years of plenty under Brezhnev We will hear from the women who fed the firefighters at Chernobyl and the story of the Crimean Tatars who returned to their homeland after decades of exile only to flee once Russia invaded Crimea again in 2014 In tracking do
Ficha técnica
Editorial: Icon
ISBN: 9781837730209
Idioma: Inglés
Número de páginas: 384
Tiempo de lectura:
7h 56m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 21/11/2024
Año de edición: 2024
Especificaciones del producto
Escrito por Witold Szablowski
Nacido en 1980, estudió Ciencias Políticas en Varsovia y en Estambul. Con veinticinco años empezó a trabajar en el suplemento semanal del periódico 'Gazeta Wyborcza', del que pasó a ser el reportero más joven. Ha escrito sobre Turquía, los antiguos países de la órbita soviética, Islandia, Cuba, Sudáfrica, Birmania. Recibió una mención honorífica de Amnistía Internacional por su texto sobre los homicidios de honor turcos. Su libro 'Zabójca z miasta moreli' ('El asesino de la ciudad de los albaricoques'), colección de reportajes sobre Turquía, fue galardonado con el premio Beata Pawlak. La edición inglesa del libro ('The Assassin from Apricot City') recibió el premio del Pen Club británico y fue considerado uno de los libros más importantes publicados en Estados Unidos en 2013. Su trabajo sobre los inmigrantes ilegales que intentan entrar en Europa le mereció el Premio de Periodismo del Parlamento Europeo. Su libro 'Los osos que bailan' (Capitán Swing, 2019), que narra la difícil transición democrática de los países centroeuropeos, fue elegido uno de los mejores libros del año 2018 por la estadounidense National Public Radio. El lector en lengua española cuenta también con 'Cómo alimentar a un dictador' (Oberon, Anaya, 2021), libro que ha tenido excelente recepción en Europa y en Estados Unidos y que será próximamente llevado al cine en Hollywood.