Fusión de las sagas nórdicas con lo contemporáneo; de la historia del éxodo y retorno de los científicos españoles emigrados con el ascenso místico por el arbol de la vida; de la literatura española con las extranjeras; de las ciencias yd e las letras
Ficha técnica
Editorial: Almud Ediciones de Castilla-la Mancha
ISBN: 9788412220469
Idioma: Castellano
Número de páginas: 136
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 11/12/2020
Año de edición: 2020
Plaza de edición: Es
Número: 2
Peso: 200.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Francisco J. Tapiador
Catedrático de Física. Ha sido decano durante nueve años en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), a la que se incorporó con un contrato Ramón y Cajal, y donde da clases de Física y de Cambio Climático. Fue research fellow en la Universidad de Birmingham durante tres años. Ha sido también visiting scholar en las universidades de Cambridge, Mannheim, París, Oklahoma, Colorado y en el JPL (NASA/Caltech). Miembro del equipo científico internacional de la misión GPM de la NASA desde el año 2009, formó parte del equipo científico de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pieonchang (Corea del Sur) en 2018. Ha trabajado en varios comités de evaluación de la Agencia Espacial Europea (ESA) y de la NASA. Vicepresidente del Grupo Especializado de Física de la Atmósfera y del Océano de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), coordina el grupo de investigación consolidado Ciencias de la Tierra y del Espacio de la UCLM. De formación dual en ciencias y letras (además de doctor en Física de la Atmósfera es licenciado en Filosofía y Letras) su investigación en física se ha centrado en el estudio de la precipitación y de las nubes utilizando satélites y modelos, habiendo publicado decenas de artículos internacionales que tocan una gran variedad de temas en ciencias naturales, sociales y humanidades, incluyendo educación superior. Ha sido miembro de la comisión que diseñó el Grado de Física de la UCLM en Toledo. Es miembro del consejo científico del comité español del programa Hombre y Biosfera de la UNESCO y editor asociado de la prestigiosa revista internacional Atmospheric Research. Ha publicado cuatro novelas, cuatro ensayos y tres libros de poesía como único autor, además de colaborar en obras corales y de escribir numerosos estudios introductorios. Entre sus ensayos destacan El clima de tus hijos (Next Door, 2021), España. Anatomía de un país extraordinario (Arzalia, 2023) y La física de la naturaleza (Catarata, 2023).