Una de las grandes riquezas del Caribe, poco mencionadas sin embargo y que nos produce un profundo deleite, es su música. Este valor inmaterial tiene detrás suyo una historia de conquista, esclavitud, defensa de identidades y luchas libertarias. Es esta musica el punto de encuentro entre las comunidades de Africa y America, ademas de que constituye los movimientos artisticos mas importantes de los reinos de España y Portugal, porque cuando se escuchan las formas de acompañamiento musical y del canto para la improvisacion de la decima espinela en Canarias y en Am erica, la tonada del punto guajiro cubano, del galeron del Oriente venezolano, de la guajira andaluza, el zapateado jarocho, el punto canario o la mejorana panameña, entre muchos otros, no cabe duda de que estamos ante un lenguaje compartido que nos hace mirar a la region de una manera distinta.