Abel Segura Fontarnau; Nacido en Barcelona el 1957. Profesor mercantil en la Escuela de Altos Estudios Mercantiles (Barcelona, 1976). Fundador y presidente de la Escuela de Ajedrez de Barcelona, desde el año 1986. Profesor y árbitro titulado de ajedrez por la Federación Catalana desde 1983. Monitor titulado de ajedrez por la Federación Española de Ajedrez (1998). Convocado desde 1995 por la Universidad Catalana de Verano a Prada de Conflent para dirigir talleres de ajedrez. Como profesional ha sido profesor de ajedrez en la escuela Betania Patmos de Barcelona, de la Escuela Betlem de Premià de Dalt y de la Universidad de Girona (curso 2000-2001).
Este libro recoge los trabajos que el autor ha ido recopilando en más de catorce años de dedicación a la enseñanza del ajedrez. La obra se estructura en: diversos ejercicios de aperturas, medio juego y finales; incluye, ademas, tres autoevaluaciones con examen trimestral para que el lector compruebe sus avances. La estructura del libro le convierte en una practica guia de consulta.
Con Ajedrez por niveles, el lector adquiere conocimientos básicos en profundidad de las tres fases de la partida –apertura, táctica y finales– mientras se divierte resolviendo los problemas que se presentan.El libro ofrece 50 test con 10 problemas o preguntas cada uno que permiten mejorar la capacidad de analisis y entrenar la mente para situaciones en partidas reales.El CD que acompaña al libro contiene el juego “Maraton de ajedrez” que permite jugar solo o en compañia respondiendo preguntas, tanto de tecnica como de reglamentacion, en un tiempo determinado.
El libro test que tiene en sus manos pretende conseguir como objetivo divertir aprendiendo, a la vez que, con la realización de cada uno de los 50 tests que lo componen, sirva al lector para que pueda auto-evaluarse el nivel de conocimientos que tiene del ajedrez. Principalmente, la obra va dirigida a cualquier aficionado conocedor del juego y, en especial, va a ser de mucha utilidad a jugadores federados que deseen profundizar en las tres fases de la partida (aperturas, medio juego y finales). El lector va a disponer de 50 "tests" de 10 problemas o preguntas cada uno de ellos, en los que se plantean cuestiones relacionadas con: planes de aperturas, mates en 2, 3, 4 jugadas, ejercicios de finales, combinaciones para ganar material, escoger una jugada de entre 3 respuestas, etc. Con cada test usted puede conseguir sumar un total de 25 puntos y su objetivo ha de ser obtener los 1.250 puntos globales del libro. Al final del libro el lector encontrara las respuestas a los problemas. Usted decide por donde empezar el libro, ya que el grado de dificultad de los problemas no es creciente. Asi que, animos y atrevase a resolver las cuestiones planteadas. Y si es usted novato siga estos consejos: coloque la posicion en un tablero anexo; no de la respuesta hasta que no este seguro y no se preocupe por el tiempo; haga solo un test cada dia y no pase al diagrama siguiente sin haber resuelto el anterior.