"Abraham Abulafia es una rara avis dentro del judaísmo medieval. A pesar de tratarse de uno de los más destacadospensadores de la tradición sefardí, la obra de este rabino nacido en Zaragoza en el siglo xiii ha sidoolvidada demasiado a menudo, quizá a cuenta de las controversias en las que se vio implicado: aseguró habervivido experiencias proféticas en Barcelona, lideró un movimiento mesiánico entre las comunidades israelitasdel Mediterráneo, viajó a Roma para tratar de convertir al judaísmo al papa Nicolás III… Sin embargo, la hondurade sus planteamientos filosóficos y místicos ha suscitado el interés de autores como Gershon Scholem yUmberto Eco, y su pensamiento se estudia hoy en escuelas rabínicas de todo el mundo.El Or haSejel es una de las piedras angulares de su obra y permite conocer no sólo su pensamiento, sino unacorriente significativa dentro de los cabalistas españoles del siglo xiii. Considerado el máximo exponente dela llamada cábala extática (aquella que se centra en las experiencias psicológicas, en lugar de atender a especulacionesmetafísicas), el texto desbroza el inicio del sendero para que el lector pueda emprender su propiocamino místico.AUTORnació en Zaragoza en el año1240 y vivió en Tudela yBarcelona, dondeprobablemente murió.Brillante exégeta, nos legócomentarios a las obras deotros grandes sabios comoMaimónides, y él mismo fueuno de los cabalistas mássingulares y destacados delsiglo xiii. A pesar de verseenvuelto en diversascontroversias -lideró unmovimiento mesiánico entrelos judíos del Mediterráneoe intentó convertir al papaNicolás III-, su obra esprofundamente apreciada yse estudia en escuelasrabínicas de todo el mundo."