(Robledillo, 1950) es escritor y cocinero. A los trece años emigró a Madrid, conde comenzó a trabajar como friegaplatos. Pionero de la cocina de fusión, en 1978 abrió el restaurante Viridiana, decorado como un típico bistró parisino, e inspirado en la película homónima de Luis Buñuel. Ha sido articulista del periódico 'El Mundo' y responsable del programa 'Cocina de caza' emitido en Canal Cocina. Cuenta, entre otros, con el Premio Metrópoli al mejor restaurante de Madrid en 2013, el Premio al Mérito Turístico de la Ciudad de Madrid en 2011 y el premio de la Cámara de Comercio de Madrid a la trayectoria profesional, entregado en 2011. En 2018 se le otorgó el Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid y en 2022 la Real Academia de Gastronomía le concedió el Premio Nacional de Gastronomía Toda una Vida. Ha participado como actor en las películas de Pedro Almodóvar "Tacones lejanos" y "La flor de mi secreto" y desde mayo de 2018 publica una columna semanal en el periódico digital Huffington Post. Entre su bibliografía figura "El fabricante de Arco Iris. Abraham Re-lata" (2018), colección de relatos presentados en una lata de conservas.
Recibe novedades de ABRAHAM GARCIA directamente en tu email
Acabada la Guerra Civil, algunos soldados republicanos se negaron a aceptar la derrota y se echaron al monte para continuar su guerra particular contra la dictadura franquista. En "Segar los cielos", Abraham Garcia recupera del olvido historias vividas por estos maquis, olvidados paulatinamente por los partidos de izquierda y perseguidos de cerca por la traicion y los capotes verdes de la Guardia Civil, que peinaba las sierras en su busca. Ambientados en los cerros y pueblos castellano manchegos, rezuman retazos de un pasado aun demasiado vivo, pese a que casi todos sus protagonistas solo son actualmente yerba. Son relatos contados al calor de la lumbre, escritos con una intensidad que los convierte en hechos reales y veridicos, aunque cada uno de ellos, salvo alguna excepcion, ha salido de debajo del sombrero de su autor. Son, de alguna manera, un pago a las deudas contraidas con la historia hacia quienes siguieron luchando cuando ya lo tenian todo perdido.
Del mismo modo que su cocina, la literatura de Abraham García mezcla lo tradicional y lo culto, lo exquisito y lo popular, lo dulce y lo amargo, para conseguir texturas insólitas y sabores desconocidos. Sin embargo, como un veterano criador de caballos que alcanza al fin el alazan perfecto, Abraham ha logrado ahora el milagro de fusionar el relato corto, la estampa viajera, la anecdota humoristica y la receta de cocina, alumbrando lo que podria considerarse un nuevo genero literario-gastronomico de arrebatadora y grata lectura. El placer de comer es una invitacion para degustar los manjares mas sabrosos y los platos mas humildes, una contraseña para disfrutar no solo de la cocina de los grandes restaurantes, sino tambien de la de los bares de hipodromo y las tabernas de carretera; todo ello de la mano -y la memoria- de uno de los grandes maestros de la cocina actual. Un libro divertido, tierno y apasionado que Cunqueiro habria paladeado con placer y que Julio Camba se habria zampado de una sentada.
Abraham García, dueño del madrileño restaurante Viridiana, mantiene todas las semanas un chat en www.elmundo.es en el que, al instante, da respuesta a las infinitas preguntas que sus admiradores le hacen; no sólo sobre recetas, ingredientes o mercados –que él visita a diario–, sino también sobre literatura, cine y la vida misma. Reunidas en este libro, nos hablan de cocina antigua y moderna, de aderezos exóticos, marcas de quesos, nombres de vinos, carnes importadas, pescados de temporada y, cómo no, de las tiendas donde encontrarlos. Sus seguidores, los curiosos, los escépticos y hasta los incrédulos encontrarán en estas páginas restaurantes fabulosos y tabernas secretas repartidas por toda la geografía; elixires, caldos y platos secuestrados a los fogones de este cocinero con sombrero de gángster, un maestro capaz de cocinar con una mano y escribir con la otra.
´Viridiana es uno de los restaurantes más originales de Madrid. Seducida, la crítica gastronÛmica del Herald Tribune lo incluyÛ en la lista de los diez mejores bistrots del mundo.ª
La Biblia de la casquería, palabra de Abraham.Comer, igual que la lectura, es un delicioso deleite para todos los sentidos. Los olores, sabores, colores y texturas de las distintas menudencias se transforman en una poesía que el cocinero de Viridiana acompaña de diferentes anécdotas llenas de humor. Con un estilo fresco y desenfadado, Abraham García consigue aunar cocina, literatura e ironía, todo ello salpimentado de pequeños relatos sobre su infancia, experiencias en restaurantes y mercados de todo el mundo, y citas de importantes autores que escribieron sobre las bondades de la gastronomía. Cada receta viene acompañada de la guarnición idónea, así como de la bebida que más le conviene; el lector, si la quiere poner en práctica, puede elegir entre las distintas opciones que se ofrecen: lengua en lugar de callos, o cordero en lugar de ternera.De la mano de Abraham García, cuya cocina ha sido premiada con dos estrellas Michelin, y su restaurante Viridiana está considerado como uno de los diez bistrots más prestigiosos del mundo.El libro contiene 140 recetas de casquería, ilustradas con fotografías a color. No hay en el mercado ningún otro libro dedicado a este tipo de comida, del que Abraham García es un gran experto. El estilo llano y fresco del autor ofrece una lectura amena y divertida, y la continua alusión a personajes populares y a temas actuales y cotidianos favorece el acercamiento de cualquier lector. más le conviene; el lector, si la quiere poner en práctica, puede elegir entre las distintas opciones que se ofrecen: lengua en lugar de callos, o cordero en lugar de ternera.