Las ideas son los engranajes que hacen avanzar la historia, para bien o para mal. Comprender las creencias, cosmovisiones, ideas científicas y teorías filosóficas influyentes forma parte del equipam
'The unconsidered life is not worth living' - Socrates. Thinking about life, what it means and what it holds in store does not have to be a despondent experience, but rather can be enlightening and uplifting. A life truly worth living is one that is informed and considered so a degree of philosophical insight into the inevitabilities of the human condition is inherently important and such an approach will help us to deal with real personal dilemmas. This book is an accessible, lively and thought-provoking series of linked commentaries, based on A. C. Grayling's 'The Last Word' column in the Guardian. Its aim is not to persuade readers to accept one particular philosophical point of view or theory, but to help us consider the wonderful range of insights which can be drawn from an immeasurably rich history of philosophical thought. Concepts covered include courage, love, betrayal, ambition, cruelty, wisdom, passion, beauty and death. This will be a wonderfully stimulating read and act as an invaluable guide as to what is truly important in living life, whether facing success, failure, justice, wrong, love, loss or any of the other profound experience life throws out.
¿PODEMOS LOS HUMANOS PONERNOS DEáACUERDO EN UN CONJUNTO DE VALORES QUEáNOS PERMITAN ABORDAR LAS NUMEROSASáAMENAZAS A LAS QUE NOS ENFRENTAMOS?¿O CONTINUAREMOS CON DESACUERDOS,áCONFLICTOS Y HOSTILIDADES MIENTRAS NOSaACERCAMOS A NUESTRA POSIBLE EXTINCION?Para responder a estas preguntas, A.C. Grayling reflexionaasobre los tres desafios que considera mas urgentes: elacambio climatico, la tecnologia y la justicia, y reconoceaque no hay un sistema de valores universales para determinaraque hacer y que no respecto a estas cuestiones.En un mundo en que los fenomenos climaticos extremosason cada vez mas frecuentes, los avances en inteligenciaaartificial y en tecnologia militar se aceleran y las desigualdadesase acentuan, Grayling plantea una pregunta cadaavez mas urgente: ¿es posible alcanzar un acuerdo globalapara retos globales?LA SOLUCION QUE PROPONE ES TANaPRAGMÇTICA COMO INSPIRADORA.
Grayling es un modelo de lucidezLa era del ingenioes fascinanteCervantes, Shakespeare, Donne, Milton, Moliere, Cyrano de Bergerac, Descartes, Bacon, Spinoza, Locke, Pascal, Galileo, Caravaggio, Rubens, El Greco, Rembrandt, VermeerEl siglo xvii en Europa redirigio el curso de la historia humana al cambiar la perspectiva de la humanidad acerca del universo y de si misma. Es desconcertante que esta gran explosion de ingenio se diera en una centuria tan turbulenta: una epoca de guerras, de disturbios civiles y de continuacion de los conflictos religiosos tras la Reforma, que fueron perturbadores y destructivos hasta un punto nunca visto antes en la historia de Europa. ¿Como se entiende que floreciera tal talento en ese contexto? ¿Explica lo tumultuoso del siglo esa genialidad y los cambios que tuvieron lugar entonces? ¿O tal vez hubiera habido incluso mas innovaciones de haberse tratado de un tiempo de paz?En este agitado periodo, la ciencia se movio desde la alquimia y la astrologia de John Dee hasta el minucioso trabajo y la astronomia de Galileo, desde el clasicismo aristotelico hasta la investigacion basada en la evidencia de la Royal Society. A pesar de eso, los usos antiguos aun persistian y afectaban a la nueva mentalidad: Newton, el hombre que entendia la gravedad y las leyes del movimiento todavia estuvo, despues de todo, fascinado hasta el final de su vida por la alquimia.