Adam Rutherford es escritor y divulgador científico. Estudió genética en el University College de Londres y mientras escribía su tesis sobre la evolución de la vista, formó parte del equipo que identificó la primera causa genética de una forma de ceguera infantil. Ha sido autor y presentador de varios programas premiados en la BBC, incluyendo Inside Science, The Cell y Playing God. Asimismo es colaborador habitual en las páginas de ciencia de The Guardian. Su primer libro, Creation (2013), sobre el origen de la vida y la biología sintética, recibió grandes elogios de la crítica y fue nominado al Wellcome Trust Prize.
Recibe novedades de ADAM RUTHERFORD directamente en tu email
Race is real because we perceive it. Racism is real because we enact it. But the appeal to science to strengthen racist ideologies is on the rise - and increasingly part of the public discourse on politics, migration, education, sport and intelligence. Stereotypes and myths about race are expressed not just by overt racists, but also by well-intentioned people whose experience and cultural baggage steer them towards views that are not supported by the modern study of human genetics. Even some scientists are uncomfortable expressing opinions deriving from their research where it relates to race. Yet, if understood correctly, science and history can be powerful allies against racism, granting the clearest view of how people actually are, rather than how we judge them to be. HOW TO ARGUE WITH A RACIST is a vital manifesto for a twenty-first century understanding of human evolution and variation, and a timely weapon against the misuse of science to justify bigotry.
After his debut with Murder Before Evensong Canon Clement returns in this new novel from no 1 Sunday Times bestselling author and all around national treasure the Reverend Richard Coles
Esta es una historia sobre ti. La historia de quién eres y cómo has llegado a ser quien eres. Tu historia es única; como lo es la del resto de 10 billones de humanos que alguna vez respiraron. Adam Rutherford, genetista de la Universidad de Londres, ha escrito un libro divertido, apasionante y lucido que abre las puertas a concebir nuestra existencia de un modo nuevo y fascinante. Nuestro genoma no debe leerse como un manual de instrucciones sino como un poema epico. Con un lenguaje sencillo y emotivo, Rutherford consigue explicar en que consiste la mayor revolucion cientifica a escala humana de la historia de la humanidad. Sin duda este libro se convertira en un clasico de la divulgacion cientifica como lo fueron los libros de Stephen Jay Gould o los de Richard Dawkins.
Esta en un historia sobre ti. La historia de quién eres y cómo has llegado a ser quien eres. Tu historia es única; como lo es la del resto de 10 billones de humanos que alguna vez respiraron. Adam Rutherford, genetista de la Universidad de Londres, ha escrito un libro divertido, apasionante y lúcido que abre las puertas a concebir nuestra existencia de un modo nuevo y fascinante. Nuestro genoma no debe leerse como un manual de instrucciones sino como un poema épico. Con un lenguaje sencillo y emotivo, Rutherford consigue explicar en qué consiste la mayor revolución científica a escala humana de la historia de la humanidad. Sin duda este libro se convertirá en un clásico de la divulgación científica como lo fueron los libros de Stephen Jay Gould o los de Richard Dawkins.
Un revelador manifiesto que nos ayudará a desarrollar una comprensión propia del siglo XXI acerca de la evolución y la variación humanas y que, además, nos armará contra el racismo científicoLa raza es real porque la percibimos; el racismo es real porque lo practicamos. Cada vez se recurre mas a la ciencia para reforzar las ideologias racistas y cada vez se emplea mas en el discurso publico sobre medidas politicas, migracion, educacion, deporte e inteligencia. Pero quienes se muestran abiertamente racistas no son los unicos que difunden estereotipos y mitos sobre la raza: tambien proceden de personas bienintencionadas cuyas experiencias y bagaje cultural las dirigen hacia posiciones que carecen del respaldo del estudio moderno de la genetica humana. Incluso algunos cientificos se sienten incomodos cuando se trata de expresar opiniones surgidas de sus investigaciones en relacion con la raza. Sin embargo, si las entendemos correctamente, la ciencia y la historia pueden convertirse en poderosas aliadas contra el racismo al mostrar la imagen mas clara de como son realmente las personas, en lugar de como son segun nuestros juicios. Como rebatir a un racistaes un manifiesto de suma importancia para desarrollar una comprension de la evolucion y...