La narración espontánea de Joann Sfar recrea la vida rusa del pintor vanguardista Chagall en esta original novela gráfica. Las preocupaciones del autor, la religión y la filosofía, la pintura, el judaismo, el amor, la guerra y la vida, se desbordan en este album plagado de dialogos, de situaciones y personajes ingeniosos. El humor y la agudeza del guion y el atrevimiento del dibujo de Sfar son el mejor preambulo para acercarse a la vida y obra del pintor Marc Chagall.
El objeto de reflexión se sitúa en el marco de la CEE y en la protección de los derechos fundamentales. Si bien es verdad que la Declaración n.11 del Tratado de Amsterdam carece de valor jurídico, muestra el temor de las confesiones religiosas arraigadas a perder la posicion de privilegio que mantienen en los estados comunitarios. El estudio del derecho de libertad religiosa exigia su analisis desde las perspectivas sociologica, juridica y politica. Teniendo en cuenta la importancia de las distintas tradiciones constitucionales en los derechos fundamentales, se recogen las propuestas de modificacion del Tratado de Amsterdam elaboradas por profesores de varios paises de la CE.