"El objeto de este estudio es determinar si factores como el desarrollo económico, el bienestar humano y las políticas de calidad robustecen la seguridad ciudadana y la seguridad pública. La asunción de la que se parte es que la calidad de la democracia, así como la de la gobernanza son condiciones necesarias para resolver el fenómeno de la inseguridad. De ahí la importancia de la calidad del entramado institucional securitario y de la plena vigencia de sus valores, como el estado de derecho, la transparencia y la rendición de cuentas, la supervisión, el control de la corrupción y la efectividad institucional. Para confirmar si las premisas se cumplen, se analizan las políticas públicas y securitarias de los regímenes de gobierno de Chile, Argentina y Uruguay desde 1990 a 2015."
Es cada vez más ostensible la necesidad de que los productos legislativos que emanan del congreso mexicano sean más transparentes en la toma de decisiones y para eso se hace manifiesta la necesidad de regular el ejercicio de la gestion de intereses en el poder legislativo. Mexico tiene por vez primera, aunque muy acotada, una version reglamentaria del cabildeo, como parte del Reglamento Interno de la Camara de Diputados. En estas paginas se ofrece los elementos del lobbying en Mexico, su desarrollo, reglamentacion y ejercicio en cinco regiones del mundo, y su tipologia.