En 1944, Pearl y Stasha Zagorski, dos hermanas gemelas de 12 años, son enviadas a Auschwitz junto a su madre y su abuelo. Nada más llegar, Josef Mengele las selecciona para formar parte de sus experimentos geneticos. Ese invierno, en un concierto organizado por Mengele, Pearl desaparece. Stasha llora la perdida de su hermana gemela pero se aferra a la posibilidad de que Pearl siga con vida. Cuando el Ejercito Rojo libera Auschwitz, Stasha y su compañero Feliks -un niño empeñado en la venganza de su propio gemelo perdido- viajan a traves de la Polonia devastada del fin de la guerra. Sin dejarse intimidar por el caos a su alrededor, motivados por igual por el peligro y la esperanza, ambos niños se proponen algo aparentemente inalcanzable: capturar a Mengele y llevarlo ante la justicia. ¿Sueños de niños? Lo cierto es que esos sueños les dan una razon para sobrevivir y continuar su descubrimiento de lo que ha ocurrido en el mundo a la vez que tratan de imaginar un futuro. El resultado es una historia magnificamente elaborada contada en primera persona por las dos gemelas, con una voz narrativa tan exquisitamente sensible como original. Como ha dicho Michiko Kakutani, una de las criticas literarias mas prestigiosas de nuestro tiempo, en el New York Times, 'Konar consigue transmitir poderosamente las experiencias de sus heroinas: su inventiva y voluntad de sobrevivir, su resistencia y fe en un futuro incluso ante el Exterminio y la notable determinacion de Pearl de perdonar Lo que mas sorprende de la novela es la capacidad de Konar para describir el infierno que era Auschwitz, mientras que al mismo tiempo captura la resistencia de muchos presos, su capacidad de aferrarse a la esperanza y la bondad, de permanecer, en palabras de Elie Wiesel, humanos en un universo inhumano'.En 1944, Pearl y Stasha Zagorski, dos hermanas gemelas de 12 años, son enviadas a Auschwitz junto a su madre y su abuelo. Nada más llegar, Josef Mengele las selecciona para formar parte de sus experimentos geneticos. Ese invierno, en un concierto organizado por Mengele, Pearl desaparece. Stasha llora la perdida de su hermana gemela pero se aferra a la posibilidad de que Pearl siga con vida. Cuando el Ejercito Rojo libera Auschwitz, Stasha y su compañero Feliks -un niño empeñado en la venganza de su propio gemelo perdido- viajan a traves de la Polonia devastada del fin de la guerra. Sin dejarse intimidar por el caos a su alrededor, motivados por igual por el peligro y la esperanza, ambos niños se proponen algo aparentemente inalcanzable: capturar a Mengele y llevarlo ante la justicia. ¿Sueños de niños? Lo cierto es que esos sueños les dan una razon para sobrevivir y continuar su descubrimiento de lo que ha ocurrido en el mundo a la vez que tratan de imaginar un futuro. El resultado es una historia magnificamente elaborada contada en primera persona por las dos gemelas, con una voz narrativa tan exquisitamente sensible como original. Como ha dicho Michiko Kakutani, una de las criticas literarias mas prestigiosas de nuestro tiempo, en el New York Times, 'Konar consigue transmitir poderosamente las experiencias de sus heroinas: su inventiva y voluntad de sobrevivir, su resistencia y fe en un futuro incluso ante el Exterminio y la notable determinacion de Pearl de perdonar Lo que mas sorprende de la novela es la capacidad de Konar para describir el infierno que era Auschwitz, mientras que al mismo tiempo captura la resistencia de muchos presos, su capacidad de aferrarse a la esperanza y la bondad, de permanecer, en palabras de Elie Wiesel, humanos en un universo inhumano'.
Ver más