COMUNICACION SOCIAL EDICIONES Y PUBLICACIONES 9788417600716
Si aceptamos que el cine activa y genera una memoria personal, íntima y reflexiva desde la perspectiva del presente, el fenómeno cinematográfico es un agente fundamental en el proceso de construcción de los recuerdos de una comunidad capaz de moldear los imaginarios sociales.El hecho cinematografico supone, ademas, un ejercicio de creacion de memoria en si mismo. Los diez ensayos que componen Memorias en el cine español y americano invitan al lector a comprenderse desde el cine y a aprehender las claves de la propia evolucion del medio filmico, permitiendo adquirir una vision diversa y estimulante de las conexiones entre cine y memoria.Memorias en el cine español y americano, a traves del repaso de una amplia seleccion de filmes y generos, profundiza en la reflexion en torno a la memoria del propio ciney a traves del cineque nos brinda un rico y diverso panorama de las conexiones entre memoria y cine.
Agustín Gómez es director de la Cátedra de Flamencología de la Universidad de Córdoba, y autor de innumerables artículos y libros sobre el Flamenco y uno de los flamencólogos de más prestigio en la actualidad. De Estética Flamenca, incardinándose en la historia universal del arte, es un análisis lúcido y valiente a la vez, tanto de las aportaciones que han hecho los grandes artistas, como de los desvíos y mistificaciones que a los largo de la historia, y también en el presente, afectan a un arte único en la indagación de las más hondas simas del alma humana.
El flamenco es la experiencia de un pueblo, su sentimiento, su capacidad de reflexión y arte. Agustín Gómez, una de las personalidades más brillantes y reconocidas que ha dado la flamencología, br