Esta Historia de la iglesia de San Pedro Apóstol recoge el patrimonio cultural, social y religioso de seis siglos de historia de Gijón, un patrimonio para cuya salvaguarda se creó la Asociación de Amigos de San Pedro, impulsora de esta obra. El hecho de haber sido la villa y su concejo el patrono de la iglesia, con la facultad real de nombrar sacristan y predicador cuaresmal, le da un caracter unico y permite descubrir aspectos sociales y politicos que la enriquecen, sobre todo habiendo desaparecido el archivo parroquial durante la guerra civil, lo que hace que la fuente principal para el investigador sean las actas municipales. Es, pues, una historia civil y religiosa en la que se describen las posiciones del poder civil (Ayuntamiento) y el poder religioso, a veces enfrentadas, a veces en perfecta armonia. Se ponen aqui al descubierto las numerosas manifestaciones artisticas con que antaño los gijoneses enriquecieron su villa, desde la traza y alzado de su templo (el desaparecido durante la guerra civil y el actual), sus ampliaciones y mejoras, hasta la riqueza ornamental de retablos e imagenes, pasando por las piezas de orfebreria y joyeria guardadas como verdadero y autentico tesoro y museo de Gijon. Es entonces, tambien, una historia gijonesa del arte, o si se quiere del arte gijones. Pretende ser este libro una historia total en la que se cuenta no tanto lo que se hizo como quien lo hizo. Se enriquece, asi, con las biografias de todos sus parrocos y desfilan por sus paginas miles de gijoneses de ayer y de hoy, de la villa y de ultramar. Es, en definitiva, a traves del templo de San Pedro, la historia de la fe y tambien del pueblo de Gijon. Incluye un CD con apendices documentales