Son ciertamente pocos los libros dedicados al Cuerpo de Seguridad con más solera de España: la Guardia Civil. Es curioso este hecho, pues se trata, sin duda, de una institución muy apreciada por los ciudadanos, conscientes de lo abnegado de su servicio y agradecidos por las innumerables veces que sus miembros han arriesgado sus vidas, perdiéndolas en muchas ocasiones, para proteger vidas y haciendas. Con este trabajo pretendemos llenar en parte ese hueco, y además lo hacemos con una obra que trata el periodo que, posiblemente, haya sido el más difícil en la historia de la Benemérita: el paso de la Monarquía a la República. El autor ha consultado una ingente cantidad de documentación para presentarnos un recorrido por las vicisitudes operativas y organizativas sufridas por el Cuerpo en su adaptación al nuevo régimen. Sucesos como los de Castilblanco, Arnedo, Casas Viejas o la "Sanjurjada", son analizados en profundidad y colocados en su contexto, aportando así una visión de conjunto que nos permitirá hacernos una idea fidedigna de los difíciles momentos por los que pasaron los guardias civiles en su intento de hacer cumplir la legalidad vigente en una época de pasiones políticas desatadas. Confiamos en que todos aquellos interesados en la apasionante historia de la Guardia Civil sabrán valorar la calidad del texto que tienen entre las manos, y estamos seguros de que después de su lectura habrán encontrado algunas claves para entender los sucesos de ese convulso periodo de la Historia de España.
Un libro esperado y clarificador sobre el decisivo rol de la Guardia Civil en una época decisiva de nuestra historia reciente.
La Segunda República fue uno de los periodos más convulsos del siglo XX
Una historia de violencia y desconfianzaUn libro esperado y clarificador sobre el decisivo rol de la Guardia Civil en una época decisiva de nuestra historia reciente. La Segunda República fue uno de los periodos mas convulsos del siglo xx español. Una epoca en la que afloraron conflictos politicos y sociales que desembocarian en una triste y desoladora guerra. La Guardia Civil, como principal cuerpo de seguridad del estado, tuvo un papel decisivo en el mantenimiento del orden publico. Esta obra ofrece por primera vez, y a traves de documentacion inedita, el analisis de las relaciones, basadas en la desconfianza y la violencia, entre la institucion armada y los diferentes gobiernos republicanos. Desde la insurreccion de la cuenca del Llobregat en 1932 hasta los sucesos de Casa Viejas, pasando por la Sanjurjada o la Revolucion de Asturias de 1934, acontecimientos todos ellos de extrema tension y violencia en los que la Guardia Civil intento garantizar un orden publico que por momentos se alejaba irrefrenablemente de la serenidad requerida para la paz social. El rol desempeñado por la Guardia Civil durante la Segunda Republica española como principal cuerpo de seguridad ofrece el suficiente atractivo para indagar sobre las motivaciones del conflictivo contexto sociopolitico del pais en la busqued...