Totalmente renovada y puesta al día, tiene en cuenta temas llenos de actualidad, tales como las perspectivas de futuro en la cuestión de las variedades y de los portainjertos, las novedades en cuanto a la reglamentacion vinicola (derechos de las plantaciones y consecuencias de la integracion de la viticultura en la PAC), las soluciones alternativas al uso de herbicidas quimicos, las medidas profilacticas y las claves de decision para limitar el decaimiento de las cepas, las nuevas obligaciones en cuanto a la eleccion y utilizacion de productos fitosanitarios y la reduccion de las entradas o inputs Facil de entender y bien documentada, esta obra consta de cuatro partes: · Una presentacion de los conocimientos ampelografico, anatomico y fisiologico de las vides cultivadas. · Una guia de la plantacion de una parcela de viña. · Una guia de las intervenciones realizadas en las viñas que estan en produccion. · Una guia sanitaria del viñedo
Esta nueva versión española del "Manual de viticultura" de A. Reynier, agrónomo y enólogo y profesor de la Facultad de Enología de Burdeos, ha sido refundida de la 8ª edición francesa, poniendo al día cada uno de sus capitulos y añadiendo algunos temas de actualidad que afectan a determinados viñedos, pero conservando el mismo espiritu de las anteriores a fin de que pueda seguir siendo util a viticultores, estudiantes y profesionales de la viticultura, tanto de España como de America Latina. a La version española ha sido realizada por un equipo de profesores especialistas en cultivos leñosos y viticolas de la Universidad Politecnica de Madrid, en la seguridad de que esta edicion tendra el mismo exito que las anteriores. a