Alan Baddeley es profesor de Psicología en la Universidad de York, Michael Eysenck es profesor de Psicología en la Royal Holloway University de Londres, y Michael Anderson es uno de los directores del grupo de investigación sobre memoria del la MRC Cognition and Brain Sciences Unit de Cambridge, en Inglaterra.
Recibe novedades de ALAN BADDELEY directamente en tu email
Segunda edición, completamente revisada, actualizada y aumentada con los últimos avances en neurociencia, del imprescindible manual de tres de los investigadores más reputados en el campo de la memoria.Segunda edicion, revisada y actualizada, de este best seller sobre la memoria humana escrito por tres de los investigadores mas reputados mundialmente en este campo de estudio (Alan Baddeley, Michael W. Eysenck y Michael C. Anderson). El manual ofrece una completa, accesible y atractiva revision de todo lo relacionado con el campo de la memoria desde un punto de vista psicologico y cognitivo. Cada uno de los capitulos del libro aporta herramientas pedagogicas adicionales: ejemplos practicos, resumenes, ejemplos y una bibliografia puesta al dia.El libro tambien tiene en cuenta los ultimos avances en neurociencia, sin los cuales ningun manual en la materia estaria completo, aunque primando en todo momento el enfoque psicologico con el fin de proporcionar alos estudiantes una base conceptual con la que tratar los distintos factores que componen la memoria humana. El manual comienza con una breve presentacion de las claves que presiden el enfoque cientifico del concepto de memoria, para pasar a discutir las caracteristicas basicas de los diversos sistemas asociados a la memoria humana y su funcionamiento. L...
McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9788448121068
Esta nueva edición de Memoria Humana: teoría y práctica incluye todos los capítulos de la edición anterior (sin cambios en su contenido) más tres nuevos capítulos.De modo más específico, los nuevos capítulos hacen referencia a: los factores filosóficos y empíricos que influyen en el estudio de la conciencia; el conocimiento y aprendizaje implícitos; y la evidencia de la memoria implícita y su relación con la experiencia fenoménica de recordar y conocer.La obra posee tres hilos conductores paralelos:Una descripción de lo que los estudios de laboratorio nos han relevado sobre la estructura y función de la memoria humana. También se explica cómo se han desarrollado y puesto a prueba las teorías, incluyendo una clara exposición de la relación entre el desarrollo teórico y los datos experimentales, y descripciones detalladas de experientos clave.Los problemas que las personas encuentran en el mundo real, que sirven como punto de partida para el estudio de la memoria en el laboratorio.A lo largo del libro, se considera el deterioro de la memoria en pacientes con daño cerebral. Además de los trabajos con pacientes amnésicos, Memoria humana emplea datos neuropsicológicos para demostrar la importancia cotidiana de la memoria, e incluye descripciones detalladas de pacientes individuales con déficit de memoria de varias clases. Por último, se plantea la cuestión de cómo puede ayudar la psicología a los pacientes, y se utilizan historias de casos específicos para ilustrar la gama de tratamientos con diseño de caso único y de grupo aplicados actualmente.
Segunda edición, completamente revisada, actualizada y aumentada con los últimos avances en neurociencia, del imprescindible manual de tres de los investigadores más reputados en el campo de la memoria.Segunda edicion, revisada y actualizada, del manual de referencia sobre la memoria humana. Escrito por tres de los investigadores mas reputados mundialmente en este campo de estudio: Alan Baddeley, Michael W. Eysenck y Michael C. Anderson. El manual ofrece una completa, accesible y atractiva revision del campo de estudio de la memoria desde el punto de vista de la psicologia y la neurociencia cognitivas. Cada uno de los capitulos del libro aporta herramientas pedagogicas adicionales: ejemplos de la vida cotidiana, resumenes, casos practicos, experimentos comentados y una completa bibliografia de ambito internacional puesta al dia.Los autores han incorporado los ultimos avances en neurociencia, sin los cuales ningun manual sobre la memoria humana estaria completo, aunque primando en todo momento el enfoque psicologico con el fin de proporcionar a los estudiantes una base conceptual con la que tratar los distintos factores que confluyen en la memoria humana. El manual comienza con una breve presentacion de las claves que presiden el enfoque cientifico del concepto de memoria, para pasar a discutir las...
Memoria de trabajo, pensamiento y acción es la obra magna de uno de los psicólogos cognitivos más influyentes de los últimos 50 años. La primera edición de Memoria de trabajo se publicó en 1986, obteniendo un gran exito. La memoria de trabajo es un sistema de almacenamiento temporal, base de la coherencia en el pensamiento. El modelo propuesto por Baddeley e Hitch acerca de la memoria de trabajo ha resultado ser tanto util como influyente para los problemas practicos.Este nuevo volumen se ocupa de los cambios que se han producido dentro del modelo en los ultimos años, situandolo en un contexto mas amplio. Aqui se actualiza la teoria, y se debaten tanto las evidencias a su favor, como las alternativas. Tambien se ocupa de las implicaciones del modelo para comprender las conductas sociales y emocionales. Concluye con un intento por situar la memoria de trabajo en un contexto biologico y filosofico mas amplio. Los capitulos se ocupan del bucle fonologico, la memoria a corto plazo visoespacial, el ejecutivo central y el bufer episodico. Tambien hay capitulos dedicados a la relevancia de la memoria de trabajo para las diferencias individuales o la investigacion en neuroimagen.Las implicaciones mas amplias del concepto de memoria de trabajo se discuten en los capitulos de psicologia social, ansiedad, depresion, c...