La delincuencia en niños y adolescentes representa un grave problema social. A diferencia de otros trastornos, incide sobre los demás miembros de la comunidad, quienes se convierten en víctimas de asesinatos, violaciones, robos, incendios y conduccion bajo los efectos del alcohol que llevan a cabo, con mucha frecuencia, las personas con un historial de conducta antisocial.Los autores ofrecen una revision exhaustiva y actualizada sobre los factores de riesgo que originan este tipo de conductas. Con un lenguaje claro y descriptivo, carente de tecnicismos, aportan las principales tecnicas y estrategias de evaluacion, tratamiento y prevencion. Por esta razon, su lectura resulta especialmente util a padres cuyos hijos presentan este problema. Tambien los psicologos, psiquiatras, pedagogos, maestros, educadores, trabajadores sociales y toda persona interesada en la educacion infantil y juvenil, encontraran con su lectura una informacion valiosa y fundamentalmente practica sobre el tema.
El propósito fundamental de esta obra es brindar una introducción a las técnicas de modificación de conducta y su aplicación en diferentes escenarios como: hospitales, instituciones, escuelas, hogares, albergues, negocios e industrias, y comunidades, entre otros. Integra además las aportaciones más recientes en la investigación y la práctica de la modificación conductual, con un análisis de sus principales técnicas y de la efectividad de las mismas. En esta nueva edición se incluyen intervenciones conductuales para la prevención, tratamiento y manejo de enfermedades como SIDA, cáncer y diabetes. Asimismo, abarca la aplicación de los procedimientos conductuales en la crianza de los niños, en personas de edad avanzada, en la comunidad y la industria. Finalmente, proporciona una actualización de las técnicas, sus variaciones de procedimiento y los hallazgos de investigación más recientes. Por su contenido claro y conciso, MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA Y SUS APLICACIONES PRÁCTICAS, 2ª edición, es sin duda un texto fundamental para todos aquellos que se interesan en el estudio de la conducta humana.
El objetivo de esta obra es describir y explicar la metodología y el diseño de investigación en psicología clínica. Aunque el punto central es esta disciplina, los temas y los métodos también son relevantes para otras áreas, como consejería u orientación, educación, psicología escolar, psiquiatría y trabajo social, entre otras. Tales temas abarcan la teoría, la investigación y las aplicaciones, pues muchos desafíos metodológicos son comunes para las diferentes áreas. Este libro trata sobre los métodos para llevar a cabo una investigación y el amplio intervalo de prácticas, procedimientos y diseños para desarrollar una base sólida de conocimiento. El diseño de investigación en trabajo clínico requiere rigor e ingenuidad como una defensa en contra de la multitud de influencias que pueden hacer confusa la investigación, tema que merece especial atención en la obra de Kazdin.