Alba Carballal (Lugo, 1992) es arquitecta por la Universidad Politécnica de Madrid y estudió Derecho en la UNED. Ha trabajado como traductora y escribe habitualmente en medios como Arquitectura Viva y la web literaria Zenda. En 2016 obtuvo una beca de residencia literaria en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de Córdoba, durante la que desarrolló su primera novela, Tres maneras de inducir un coma.
Recibe novedades de ALBA CARBALLAL directamente en tu email
Una sátira social y moral, ambientada en el Madrid de hoy, en la fructífera tradición de la picaresca española.La enigmática llamada de teléfono que recibe Federico en la piscina municipal de Chamberi y una extraña oferta de trabajo son el punto de inicio de una aventura indagatoria protagonizada por un cuarenton con estudios universitarios y sin perspectiva alguna de futuro. Este, obligado por las circunstancias a convertirse en una suerte de espia mercenario, se vera envuelto sin remedio por una realidad turbia en la que nada es lo que parece, y en la que el odio, la venganza y la hipocresia terminaran por contagiarlo. Un Madrid contemporaneo yunderground sirve como escenario para una historia en la que los personajes, todos ellos perdedores a su manera, luchan por sobrevivir en un entorno hostil y tratan de escapar de su marginalidad, pero terminan por chocarse con aquello de lo que tratan de huir: con lo que en el fondo son. La opera prima de Alba Carballal, que bebe de referentes literarios como Eduardo Mendoza, Juan Marse, J. K. Toole, David Foster Wallace o Michel Houellebecq, pero tambien de cineastas como Pedro Almodovar, Alex de la Iglesia, Jose Luis Cuerda o Woody Allen, toma el estereotipo del bufon y lo pervierte para transformar una aparente comedia ligera en un amargo ejercicio de empatia con todos sus personajes.
Casa teva a qualsevol lloc no es un simple catàleg de cases. És una aproximació a com la nostra cultura, el nostre estil de vida i el entorn influeixen la manera d'entendre i dissenyar les nostres ca
¿Qué tienen en común un loft de Nueva York, una casa tradicional japonesa, una casa-cueva de Paterna y una favela de Río de Janeiro? Todas son casas. Pero... ¿qué es una casa? Tu hogar en cualquier sitio no es un simple catalogo de casas. Es una aproximacion a como nuestra cultura, estilo de vida y clima influyen la manera de entender y diseñar nuestras casas alrededor del mundo y como esto ha cambiado a lo largo de la historia. Un album infantil lleno de humor sobre la relacion entre arquitectura, antropologia y el clima escrito e ilustrado por dos jovenes promesas. Tambien presenta lo que diversos personajes ilustres han dicho sobre las casas.
Una sátira social y moral, ambientada en el Madrid de hoy, en la fructífera tradición de la picaresca española.La enigmática llamada de teléfono que recibe Federico en la piscina municipal de Chamberi y una extraña oferta de trabajo son el punto de inicio de una aventura indagatoria protagonizada por un cuarenton con estudios universitarios y sin perspectiva alguna de futuro. Este, obligado por las circunstancias a convertirse en una suerte de espia mercenario, se vera envuelto sin remedio por una realidad turbia en la que nada es lo que parece, y en la que el odio, la venganza y la hipocresia terminaran por contagiarlo. Un Madrid contemporaneo y underground sirve como escenario para una historia en la que los personajes, todos ellos perdedores a su manera, luchan por sobrevivir en un entorno hostil y tratan de escapar de su marginalidad, pero terminan por chocarse con aquello de lo que tratan de huir: con lo que en el fondo son. La opera prima de Alba Carballal, que bebe de referentes literarios como Eduardo Mendoza, Juan Marse, J. K. Toole, David Foster Wallace o Michel Houellebecq, pero tambien de cineastas como Pedro Almodovar, Alex de la Iglesia, Jose Luis Cuerda o Woody Allen, toma el estereotipo del bufon y lo pervierte para transformar una aparente comedia ligera en un amargo ejercicio de...
Tres barcos hundidos. Tres naufragios personales. Una sola costa inundada de fuel.Bailaréis sobre mi tumba recorre la historia reciente de Galicia y parte de la historia contracultural de todo un país —el nacimiento de la conciencia ecologista, la llamada «movida viguesa», la ruta del Bakalao en la Valencia de los años noventa— a través del destino de tres personajes oriundos de un pueblo de las Rías Altas, para quienes el chapapote marcará unas vidas atravesadas por sus propias tinieblas familiares.Tras sorprender al público y a la crítica en 2019 con Tres maneras de inducir un coma, su debut en la ficción, Alba Carballal regresa con una ambiciosa segunda novela que recorre tres décadas salpicadas de petróleo y música pop, en cuyas páginas se refleja cómo las grandes catástrofes medioambientales no sólo comprometen el futuro político y económico de un país, sino que son capaces de condicionar las existencias minúsculas de quienes las sufren de cerca.