Alberto Manzi (1924-1997), licenciado en biología, pedagogía y filosofía, dedicó toda su vida a la enseñanza y, muy especialmente, a combatir el analfabetismo en Italia. Con Orzowei, personaje entre dos mundos que no parece tener cabida en ninguno de ellos, fue galardonado por la UNESCO y recibió además los premios Florencia y Hans Christian Andersen.
Recibe novedades de ALBERTO MANZI directamente en tu email
El jefe de la tribu y protector de Isa, el muchacho blanco que encontraron abandonado en la selva africana, ha sido destituido. Ahora, Isa tiene que huir de los demás jóvenes del poblado, que pretenden darle caza. Si consigue escapar y superar la gran prueba, podra recuperar el respeto de la tribu y convertirse en guerrero. ¿Lograra que no le alcancen? Y, si es asi, ¿podra sobrevivir a las amenazas de la selva?
El jefe de la tribu y protector de Isa, el muchacho blanco que encontraron abandonado en la selva africana, ha sido destituido. Ahora, Isa tiene que huir de los demás jóvenes del poblado, que pretenden darle caza. Si consigue escapar y superar la gran prueba, podra recuperar el respeto de la tribu y convertirse en guerrero. ¿Lograra que no le alcancen? Y, si es asi, ¿podra sobrevivir a las amenazas de la selva?
Una historia de superación donde Isa, el joven muchacho blanco que encontraron en medio de la selva africana, deberá demostrar quién es frente a la tribu.El jefe de la tribu y protector de Isa, el mu
Pedro es un campesino que cree en el valor de la rebelión y el esfuerzo para cambiar las cosas, y no acepta la apatía y resignación de su pueblo.Cuando Alberto Manzi llegó a Sudamérica para llevar a cabo una investigacion cientifica, descubrio una tierra que le apasiono por la complejidad de sus problemas, por la belleza de sus tradiciones y por la magia de las leyendas transmitidas por el pueblo. Este libro es su testimonio.Pedro, el protagonista del relato, es un campesino que cree en el valor de la rebelion, del dinamismo, del esfuerzo conducido a construir una sociedad mas justa. No acepta esa apatia y resignacion somnolienta, que hace que la gente de su pueblo, San Andres, se considere tan sometida y unida a la tierra como si fueran arboles o animales.Es este un libro de esperanza y de fe, iluminado por la increible tenacidad de algunos hombres y mujeres.