Una visión evolucionista y medioambiental del cáncer de mama,que se presenta más como una enfermedad prevenible, y que incorpora algunos aspectos inéditos
Reflexiones desde la cotidianeidad de una consulta de ginecología acerca de la vida, de la muerte, la religión, la libertad, la moral y la ética, el conocimiento y la ciencia, la inmigración, la salud reproductiva, la violencia de genero. Porque el paso por la enfermedad, pero desde luego por la propia existencia, transforma a la mayor parte de los seres humanos. Y esta claro que los libros no encierran la vida, solo sus reliquias. Reliquias de vida: la experiencia humana.
Las malformaciones congénitas, los monstruos, no sólo son una patología médica, sino que comprenden otros debates. Representan un rico sujeto de estudio tanto en la historia de la ciencia natural y la medicina, como también en la historia de la literatura, derecho, religión, mitología, filosofía, antropología, historia del arte y la cultura populares, porque promueven conflictos simultáneos en estos niveles.Una aproximación al pensamiento humano ante las anomalías congénitas, que plantea la ambigua correlación entre la malformación y el orden de la vida.