3 nominaciones: a mejor obra, mejor guión y mejor dibujo en el Salón Internacional del Cómicde Barcelona 2008Jeremías es el pájaro-narrador que nos adentra en el universo de Judas, una ardilla que persigue encontrar su lugar en el mundo. Con una estetica y estructura narrativa que beben de la fabula, se describe un universo de seres antropomorficos paralelo al de la anterior obra de Alberto Vazquez, Psiconautas (Astiberri, 2006), con la que se cruza incluso algun que otro secundario.Judas es un personaje mudo, inexpresivo, misterioso, de quien sabremos que le apasiona dibujar. Con un tono dominante cercano a la ironia y al humor tirando a oscuro, las distintas peripecias en las que se ve envuelta la ardilla nos van dando pistas sobre su personalidad, sus ilusiones, sus adicciones"psicotropica, laboral", sobre su caida y renacimiento...En su zigzagueante desarrollo vital (que le lleva a encontrarse con su amigo Vernel y el Gran Maestro que todo lo sabe, con Micael el pajaro fantasma y el sapo Christian, con Jesus Cristo el editor y con el Lobito, entre otros secundarios que conforman la rica galeria de personajes que acompañan a Judas por mundos no menos imaginativos como el Laberinto de la falsa felicidad, la montaña del Gran Maestro o Mimolandia), se abordan algunos de los temas que interesan al autor como las sectas religiosas, el proceso creativo, la critica o el mercado de las propuestas artisticas minoritarias.Alberto Vazquez establece en El evangelio de Judas un juego grafico. Los giros argumentales le llevan de la utilizacion del pincel y la tinta china con un trazo suave y formas redondeadas, a tramas que imitan la estetica del grabado antiguo, e incluso llega a utilizar el collage de grabados relacionados con una arquitectura neoclasica y rococo. Judas aparece, segun los pasajes, representado como un cartoon o como un animal naturalista sin que se deje de percibir como un mismo personaje.La ardilla Judas nacio a principios de 2006 a traves de las paginas de publicaciones como Stripburger o Fanzine Enfermo. Se retoman en El evangelio de Judas algunas de aquellas historias cortas integradas en una obra que cuenta con mas de un centenar de paginas ineditas, posibilitando una vision unitaria y completa del mundo del protagonista; unidad que se ve beneficiada con una cuidada edicion tendente a reproducir la estetica del grabado."Las fabulas recogidas en El evangelio de Judas importan porque en ellas, por debajo de su imagineria fantasiosa y barroca, se filtran emociones muy autenticas y humanas". Pepo Perez. Rockdelux
Ver más