Albin Lesky (Graz, 1896 - Innsbruck 1981), helenista especializado en la tragedia griega, Homero y en el estudio de los mitos griegos, es uno de los filólogos más reconocidos de la historia de la filología clásica. De entre sus obras, caracterizadas por una enorme claridad expositiva, destacan Alcestis, mito y drama (1925), La poesía trágica de los griegos (1956), Historia de la literatura griega (1958) , el célebre artículo Homeros (1961) publicado en la Real Encyclopädie de Pauly-Wissowa y La tragedia griega (Acantilado, 2001).
Recibe novedades de ALBIN LESKY directamente en tu email
Un libro sugestivo y ya clásico que viene a desentrañar, con ejemplar limpidez didáctica, el sentido último de lo trágico, no ya solamente desde un enfoque meramente filológico o erudito, sino ahondando ademas en la tradicion literaria occidental para arrojar luz sobre uno de los temas que, siglo tras siglo, ha azuzado la conciencia humana. El lector encontrara, primeramente, una reflexion sobre la naturaleza del sentimiento tragico a la vez que un estudio sobre los origenes del drama y sus precursores; y, a continuacion, un analisis sistematicosin abandonar la inquietud filosofica que acompaño al autor durante toda su vidade los tres grandes tragicos, Esquilo, Sofocles y Euripides. La presentacion y la actualizacion bibliografica de Jaume Portulas completan esta obra de referencia que habra de interesar no solo al especialista, sino tambien, por su didactismo, claridad y amenidad expositiva, al lector curioso.
Traducida a multitud de lenguas y muchas veces reeditada, la Historia de la literatura griega de Albin Lesky, desde su publicación original, marcó un hito en lo que al estudio de la Antigüedad se refiere. En un ejemplar ejercicio de síntesis, esta obra propone un recorrido por las principales claves de la literatura griega, cuya madurez y perfección se aprecian ya en sus orígenes. Desde la monumental epopeya homérica, hasta la época imperial, Lesky desgrana sucesivamente los movimientos, autores y obras que descollaron en la literatura responsable en gran medida de la configuración de la fisonomía de Occidente. Géneros como la épica, la lírica o la literatura científica, y figuras como Heródoto, Sófocles o Plutarco se convierten así en objeto de las lúcidas reflexiones y los atinados asertos del autor en su tratamiento. Su enfoque, accesible pero no ajeno a la problemática de la investigación científica, y su fácil manejo la convierten en una referencia imprescindible, tanto para el especialista como para el público culto interesado en literatura griega, que ha sido ya empleada por varias generaciones .
Traducida a multitud de lenguas y muchas veces reeditada, la Historia de la literatura griega de Albin Lesky, desde su publicación original, marcó un hito en lo que al estudio de la Antigüedad se refiere. En un ejemplar ejercicio de síntesis, esta obra propone un recorrido por las principales claves de la literatura griega, cuya madurez y perfección se aprecian ya en sus orígenes. Desde la monumental epopeya homérica, hasta la época imperial, Lesky desgrana sucesivamente los movimientos, autores y obras que descollaron en la literatura responsable en gran medida de la configuración de la fisonomía de Occidente. Géneros como la épica, la lírica o la literatura científica, y figuras como Heródoto, Sófocles o Plutarco se convierten así en objeto de las lúcidas reflexiones y los atinados asertos del autor en su tratamiento.Su enfoque, accesible pero no ajeno a la problemática de la investigación científica, y su fácil manejo la convierten en una referencia imprescindible, tanto para el especialista como para el público culto interesado en literatura griega, que ha sido ya empleada por varias generaciones.
LA GRAN E IMPRESCINDIBLE OBRA SOBRE LA HISTORIA DE LA LITERATURA GRIEGADesde su publicación original, la Historia de la literatura griega, de Albin Lesky, marcó un hito en el estudio de la cultura de la Antiguedad. En un ejemplar ejercicio de vasto conocimiento y sintesis, este exhaustivo ensayo propone un recorrido por las principales claves de la literatura griega, cuya madurez y perfeccion se aprecian ya en sus remotos origenes. Lesky desgrana sucesivamente los movimientos, autores y obras de esa gran literatura responsable en gran medida de la configuracion de la fisonomia de Occidente.En este primer volumen, Lesky se remonta a las primitivas manifestaciones literarias griegas, para desgranar a continuacion la gran epopeya homerica, la lirica arcaica y los comienzos de la filosofia, de las ciencias y del teatro, hasta llegar a las polis.