En este libro se muestra cómo ha variado la percepción social del cuerpo desnudo en el arte. A través del desnudo femenino se plantean apasionantes problemas culturales, estéticos, políticos y artísticos: el desnudo fue utilizado en la pintura para establecer y normalizar todo un sistema de proporciones, se empleó como punto de referencia para mostrar lo que era bello y lo que no lo era.
Aparna Sen (1947) es una de las pocas cineastas indias que ha logrado realizar cine en una industria dominada por los hombres. Cuenta en su haber diez largometrajes y es uno de los cineastas que ha logrado abrir camino hacia un nuevo tipo de cine en su pais, alejado de la industria de Bolliwood. Nacida en Calcuta, su cine arroja una mirada critica sobre la compleja situacion de un pais en proceso de cambio; pero sin perder de vista la dimension universal de todo ser humano, lo que logra desde el intimismo de unos personajes plenos de matices. Actriz y periodista, sigue trabajando incansable en la actualidad.
Alice Guy (1873, Saint- Mandé-1968, Nueva Jersey) fue pionera en la dirección y producción cinematográfica desde los primeros albores de la industria del cine. Con su película El hada de los repollos (Le fee aux Choux), rodada en 1896 se convierte en la fundadora del cine narrativo, frente al cine de mostracion de los hermanos Lumiere. Desde 1894 trabajo con el productor Leon Gaumont y a la largo de su trayectoria profesional en Francia y en Estados Unidos rodo mas de 1.000 peliculas y creo varias productoras. Supo rodearse de artistas, politicos y escritores, fue partidaria del voto femenino, y su obra, siempre atenta a la vida cotidiana, capto con ironia los principales conflictos de su epoca . Injustamente olvidada, su labor apenas comienza a ser reconocida.
Alice Guy (1873, Saint- Mandé-1968, Nueva Jersey) fue pionera en la dirección y producción cinematográfica desde los primeros albores de la industria del cine. Con su película El hada de los repollos (Le fee aux Choux), rodada en 1896 se convierte en la fundadora del cine narrativo, frente al cine de mostracion de los hermanos Lumiere. Desde 1894 trabajo con el productor Leon Gaumont y a la largo de su trayectoria profesional en Francia y en Estados Unidos rodo mas de 1.000 peliculas y creo varias productoras. Supo rodearse de artistas, politicos y escritores, fue partidaria del voto femenino, y su obra, siempre atenta a la vida cotidiana, capto con ironia los principales conflictos de su epoca . Injustamente olvidada, su labor apenas comienza a ser reconocida.