A medida que transcurren los años y nos vamos haciendo más conscientes de nuestro patrimonio en todos los campos, como criestianos y como monjes, se nos hace más sensible la ausencia de una síntesis ordenada y sencilla del hecho monastico a traves de la historia. Esta ha sido, ya desde el primer momento, mi intencion: llenar humildemente ese vacio en la hisotiografia eclesial y monastica en nuestra lengua. Se trata simplemente -no pretendo ahora otra cosa- de un intento inicial de elaborar una sintesis, de la cual se pueda tener una vision lo m¿sa amplia y completa posible del monacato cristiano en todo su conjunto.
A medida que transcurren los años y nos vamos haciendo más conscientes de nuestro patrimonio en todos los campos, como criestianos y como monjes, se nos hace más sensible la ausencia de una síntesis ordenada y sencilla del hecho monastico a traves de la historia. Esta ha sido, ya desde el primer momento, mi intencion: llenar humildemente ese vacio en la hisotiografia eclesial y monastica en nuestra lengua. Se trata simplemente -no pretendo ahora otra cosa- de un intento inicial de elaborar una sintesis, de la cual se pueda tener una vision lo m¿sa amplia y completa posible del monacato cristiano en todo su conjunto.
Nacido en 1934 en Seira (Pirineo de Huesca), se traslada Alejandro (Ignacio) Masoliver con los suyos, muy pequeño, a Barcelona. Cursará más adelante ahí la