Recopilación de artículos publicados por el autor durante los últimos veinte años, sobre el nacionalismo en España y la guerra de Yugoslavia. La obra comienza hablando sobre el desarrollo del Estado de las autonomias, los posicionamientos de los nacionalistas vascos y catalanes ante temas como la autodeterminacion, la reforma de la Constitucion y la repercusion de la nueva situacion en Europa del Este en los nacionalismos españoles.
Recorrido cronológico que comprende los años de mayor esplendor de Rusia, desde el siglo XVI hasta la abdicación de Nicolás II tras la revolución rusa de 1917. Los orígenes de este fromidable imperio se remontan a la creación por el legendario Rurik de la primera entidad rusa conocida, en el año 857, si bien su esplendor llegaría con los zares Iván el Terrible, Pedro I el Grande o Catalina la Grande. Es un compendio de historia nacional e internacional, con recorridos biográficos de primer orden.
Una crónica de excepcional valor documental e interpretativo sobre la dimensión exterior de los Gobiernos del Partido Popular presididos por José María Aznar. Alejandro Muñoz-Alonso, testigo y protagonista de muchos de los hechos que relata, expone con apasionada objetividad los acontecimientos, los personajes y las ideas que situaron a España en un lugar destacado de la vida internacional.
Los años de mayor esplendor de RusiaRecorrido cronológico que comprende desde el siglo XVI hasta la revolución rusa de 1917. Los orígenes de este formidable imperio se remontan a la creación por el legendario Rurik de la primera entidad rusa conocida, en el año 857, si bien su esplendor llegaria con los zares Ivan el Terrible, Pedro I el Grande o Catalina la Grande, para finalizar con los reinados de Alejandro y Nicolas.