Alejandro Navarro (Madrid, 1961) es bioquímico y doctor en Ciencias Económicas y Empresariales. Durante más de veinte años ha sido directivo internacional en compañías multinacionales de los sectores del petróleo y las energías renovables, y en la actualidad ejerce como profesor universitario y experto en organización de empresas. Investigador, divulgador y gran conocedor de la historia de la ciencia, está especializado en ciencia y tecnología en la antigüedad, en particular en aquellas áreas relacionadas con la Química. Colabora habitualmente con diversos medios de comunicación y es autor de El científico que derrotó a Hitler y otros ensayos sobre la Historia de la Ciencia, El secreto de Prometeo y otras historias sobre la tabla periódica de los elementos, Los Vikingos de Marte y otras historias científicas sobre la búsqueda de vida extraterrestre, La ciencia de la inmortalidad y Eso no estaba en mi libro de Historia de la Química.
Recibe novedades de ALEJANDRO NAVARRO YAÑEZ directamente en tu email
¿Quiénes fueron los pioneros en las guerras químicas? ¿Cuáles han sido los engaños más increíbles que se han perpetrado con la química como instrumento? ¿Conoces la receta para fabricar oro? ¿Y el origen de las conservas? ¿Cual es el poder de las balas magicas? ¿Como ha afectado la quimica a la produccion de alimentos? ¿Por que se usa el acero de los pecios de la Primera Guerra Mundial para fabricar contadores Geiger? El Arsenico y el polonio son asesinos despiadados; pero no solo para el mal se ha usado la quimica: vitaminas, vacunas, medicamentos, mejoras en los cultivos han ayudado a la humanidad durante toda su historia.Alejandro Navarro nos trae una obra fascinante y divertida, cargada de curiosidades e historias con mucha quimica. Comprobaremos como a lo largo de la historia hemos utilizado esta ciencia para el bien y para el mal; para hacer la guerra, enriquecernos a costa del projimo borrandolo del mapa cuando ha sido preciso; pero tambien para sanar y alimentar una poblacion siempre creciente, para un sinfin de utilidades que hacen nuestra vida mas segura y agradable. Por sus paginas recorreremos estas cronicas de la mano de celebres quimicos, pero tambien de gobernantes, militares o de embaucadores de toda indole, todos ellos han protagonizado una de las mayores aventuras en la que nos hemos embarcado, la fabulosa historia de la quimica.
"¿Contra qué dispararon los americanos en aquella oscura noche de 1942? ¿Qué fue lo que les sucedió
a Betty y a Barnie Hill en su viaje interrumpido? ¿Qué extraño fenómeno tuvo lugar sobre
En la clase de Ciencias Naturales de Primaria nos enseñaron que la energía es la capacidad para realizar un trabajo, y nos explicaron que ni se crea ni se destruye, que solamente se transforma. Pero, ¿qué es realmente la energía?, ¿un poder?, ¿una fuerza invisible?, ¿una sustancia que se puede canalizar o enlatar como una bebida carbonatada?El corazón del átomo o la transmutación de la materia; el móvil perpetuo, el reloj de Cox y la conservación de la energía; el big bang; el universo oscuro; el poder de Electro; la «muerte por el calor» del cosmos; la luz de los dioses; la manzana de Newton y el secreto de Star Trek; Thomas Alva Edison y las bombillas led; los fantasmas y ¡el carburante de los platillos volantes!...Alejandro Navarro aborda en este libro de forma magistral la historia de la energía y las múltiples formas en las que aparece. Nos encontraremos con celebridades como Galileo, Newton, Franklin, Marie Curie o Einstein; pero también con genios olvidados que contribuyeron, con su curiosidad y tesón, al esclarecimiento de algunas de las leyes más importantes de la naturaleza. Participaremos de sus fascinantes vidas y de sus sensacionales descubrimientos, y observaremos cómo las viejas ideas acerca de la naturaleza de la energía, algunas profundamente enraizadas en el acervo cultural de la humanidad, fueron evolucionando a lo largo de los siglos de la mano de estas mentes inquietas y a menudo geniales hasta ir construyendo las conexiones necesarias que han desembocado en el siglo xxi, con un conocimiento que nos ha permitido convertirnos, en muchos aspectos, en señores de nuestro entorno y dueños de nuestra propia existencia.DEL AUTOR Y SU OBRA SE HA DICHO:«Uno de los divulgadores más interesantes en habla hispana». J.M. Mulet, Tomates con genes, Naukas.«Gustará a todos los amantes de las buenas historias que sirven de excusa para aprender un poco de ciencia, un libro repleto de curiosidades, se disfruta desde la primera página». Francisco R. Villatoro, La ciencia de la mula Francis, Naukas.«La pregunta científica de hoy es: ¿Qué demonios es la electricidad? ¿Y a dónde va cuando sale de la tostadora?». Dave Barry.
La búsqueda de los elementos químicos es la historia de nuestra especie. Una trayectoria ardua que nos ha llevado desde la noche de los tiempos hasta los albores de la Era Atómica y que está repleta de hazañas, sueños y esperanzas, pero tambien de crimenes y mezquindades, de la mano de piedras relucientes y pocimas milagrosas tanto como de taimados venenos y sustancias aterradoras.Desde el genio desconocido que un buen dia decidio que el cobre era una piedra diferente hasta los acerrimos defensores del ununpentio como combustible favorito de los OVNI, el autor nos presenta a alquimistas y exploradores, clerigos geniales y sabios dormilones, emperadores codiciosos y hombres que juegan a ser Dios. Nos conduce por una senda plagada de rivalidades politicas, peligrosos experimentos y engaños descarados y burdos; pero al mismo tiempo nos habla de la grandeza de un puñado de heroes empeñados en descubrir los secretos de la materia para ponerlos al servicio de la Humanidad.
En la línea de los mejores ensayos de divulgación científica, Alejandro Navarro, bioquímico y doctor en organización de empresas, nos brinda la posibilidad de conocer los aspectos más fascinantes e insolitos de la herramienta mas poderosa inventada por el hombre. Extraordinariamente ameno, El cientifico que derroto a Hitler y otros ensayos sobre Historia de la Ciencia es un magnifico ensayo que combina el rigor cientifico e historiografico con un estilo narrativo que atrapa desde la primera pagina al lector. ¡Para leerlo de un tiron! La historia de la ciencia es el relato de una increible aventura que refleja las paradojas de la condicion humana; el afan por conocer los secretos del universo que nos rodea y el dominio paulatino de la Naturaleza. Una senda tan llena de hazañas admirables como de errores antologicos, un camino repleto de heroes altruistas y personajes mezquinos, intereses nobles y espureos, buenos y malos, cuerdos y locos, que han escrito y escriben las paginas mas relevantes de esa fascinante senda desde el principio de los tiempos. Este libro nos conduce por algunos de los aspectos mas sugestivos de lamayor empresa del ser humano, ya sean golpes de fortuna o supercherias, conflictos o destellos de genialidad. Navegando por sus paginas encontraremos tanto cientificos celebres como genios casi olvidados, alquimistas, militares, espias y charlatanes. Presenciaremos conflictos sociales y religiosos, guerras sin cuartel o avances milagrosos, y nos asomaremos a lo que nos depara el futuro con una pizca de vertigo.