La gota o enfermedad por depósito de microcristales de urato monosódico es una enfermedad de la que se conocen datos desde hace siglos. Su historia está plagada de conocimientos clásicos muy afianzados, como su relacion con personajes ilustres, con ciertos alimentos o su habitual presentacion en el primer dedo del pie.Podria parecer una enfermedad muy bien definida, tanto en su etiologia como en el diagnostico y tratamiento. Sin embargo, resulta llamativo como tanto por parte de los pacientes como de los facultativos que tratan dicha enfermedad, todavia quedan muchos conceptos que no parecen tan claros. Aun es frecuente encontrar a pacientes con tofos, en algunos casos muy evolucionados y con afectacion en la estructura articular, lo que repercute de forma importante en la calidad de vida de dichos pacientes. Por otro lado, la forma de encarar esta enfermedad tanto en atencion primaria como en especializada todavia dista de ser la mas eficaz.Esta guia trata de responder a preguntas sobre la gota que, aunque puedan parecer muy obvias, en muchas ocasiones, se basan en cuestiones que hay que tener claras y recordar ante un paciente con gota. Este libro esta destinado tanto a medicos de atencion primaria como a especialistas, asi como a pacientes interesados en conocer datos objetivos y basados en la evidencia cientifica de su enfermedad. ¿La gota se cura o es para toda la vida? ¿Siempre es gota cuando hay inflamacion en el primer dedo del pie? ¿Puedo tomar cerveza sin alcohol? ¿Hay que poner tratamiento para la hiperuricemia asintomatica?