Canta lo sentimental es el trazo visible de la andadura, por diez años, de un poeta de larga y reconocida obra que un buen día se sintió impelido por los deseos de narrar.Alex Fleites (habanero en todo, menos en su nacimiento Caracas, 1954), sin abandonar la tierra conocida y bien cultivada por el de la poesia, trata de hurgar con su narrativa en rincones a los que no llegaban sus versos, o no llegaban del modo en que el sentia que lo necesitaba. Su mudanza de armas se produce en un momento complejo de la historia de Cuba, a la cual trata de acercarse y entender a traves de las peripecias y personajes (singulares pero comunes) de esta decena de relatos. Si hubiera que destacar alguna peculiaridad en el debut narrativo del poeta, esta seria su capacidad para asumir el reto del cambio de lenguaje: porque, a diferencia de lo que resulta mas usual, Alex Fleites no concibe narraciones "poeticas", sino verdaderos cuentos, esencialmente narrativos, a traves de los cuales siempre nos entrega la certeza de una trama.
Personajes de raigambre cotidiana; dramas del existir día a día; sobresaltos provocados por la confrontación con una realidad contradictoria; lo mundano y lo exquisito ofrecido con intenciones nada localistas esas son las luces que se encienden en estos once relatos, magnificamente escritos, cuya ultima y mas enconada virtud es la de dejarnos sentir esa conmocion, a veces sutil, a veces profunda, que provoca la certeza de estarle mirando los ojos a la vida.