Entre 1868 y 1898, periodo en el que transcurrieron las Guerras de Independencia de Cuba, residían en la isla personas vascas que habían emigrado recientemente y vasco-cubanos de segunda o más generaciones, muchos de los cuales se consideraban plenamente cubanos. Al igual que en el resto de la poblacion, ante dichos conflictos sus posicionamientos fueron diversos. Unos eran partidarios de seguir vinculados a lo que restaba del Imperio español. Otros favorables a integrarse en Estados Unidos. Los ultimos, firmes luchadores por la soberania isleña, porque hombres libres seran los descendientes de tu amor y del mio. Y, Patria y Libertad honren valientes de Cuauhtemoc y Hatuey, con noble brio. A sostener por siempre independientes, con las manos, las uñas y los dientes, contra el yugo opresor de las Españas, nuestros dos continentes (Jose Marti). En este libro, cuatro autores aportan los resultados de sus investigaciones sobre la presencia vasca en Cuba en el siglo xix, su participacion en las guerras y las reacciones en Euskal Herria ante los sucesos del otro lado del Atlantico.