McGraw-Hill Interamericana de España S.L. 9786071509482
Fundamentos de circuitos eléctricos, de Charles Alexander y Matthew Sadiku, es el libro preferido de los estudiantes para cursos introductorios de circuitos eléctricos debido a la claridad en la exposicion de los temas y a los numerosos ejercicios con que cuenta la obra. Caracteristicas pedagogicas - Incorpora el metodo de seis pasos para resolver problemas de circuitos. - Los estudiantes pueden seguir los ejemplos sin tener que cambiar de pagina ni buscar las respuestas al final del libro. - Es autosuficiente respecto de matematicas y teoria. Los alumnos no necesitaran consultar otras referencias. - En todo el texto se recurre a PSpice para Windows; tambien se usa MATLAB en la obra como herramienta de computacion. Lo nuevo en esta quinta edicion: - Se incluyo un nuevo modelo para el acoplamiento magnetico en el capitulo 13, que hara mas facil el analisis y la deteccion de errores. - Incluye mas de 600 nuevos problemas. - Incorpora 120 archivos de circuitos de National Instruments MultisimTM. - Con un icono se identifican los problemas de tarea que pueden resolverse mas facilmente con PSpice, Multisim y/o KCIDE. - Con otro icono se identifican problemas que pueden resolverse mas facilmente con MATLAB.
The Anglo-Saxon poem Beowulf marks the beginning of English literature. Eighth-century in origin, composed to be recited aloud, it told its Anglo-Saxon listeners a story of their Scandinavian ancestors. It celebrates the hero Beowulf, who goes to Denmark and slays the monster Grendel and Grendel's mother. He later becomes the king of Geatland, and in old age meets death in combat with a dragon. Blending history with legend and richly allusive in its narrative, Beowulf portrays an epic conflict of good and evil, generosity and vengeance, life and death. In this new edition for the Penguin English Poets series, the Old English verse text is faced by a page on which almost every word is glossed. Michael Alexander provides full critical apparatus including notes, a map and an illuminating introduction to the poem and its provenance.
Divine es mucho más que aquello que sabemos de él. Su historia es la de un chaval de Baltimore acosado por otros niños que tuvo la suerte de toparse un día con otros marginados (el cineasta John Waters y su troupe cinematografica) que le aceptaron y le quisieron sin condiciones. Tambien es el relato de alguien que consiguio tirar de disciplina y sentido del humor para exagerar todo aquello que los demas odiaban de el y proyectar su ira contenida en los revolucionarios e inolvidables personajes a los que dio vida durante su carrera. Pero, sobre todo, es la historia de un artista serio y perseverante que deseaba con todas sus fuerzas ser famoso y lo logro, revolucionando por completo la cultura pop del siglo XX. La figura de Divine, en todo su concepto, sigue siendo hoy un revulsivo, mas aun si tenemos en cuenta que una parte del colectivo LGTBQ camina hacia lo puramente normativo. Su imagen, con la lengua fuera o guiñando un ojo, nos sigue diciendo que se puede ser bella con mas de cien kilos. Que el exceso de maquillaje nunca es exceso y que la libertad no deberia de tener limites. Le basto tan solo una decena de largometrajes y unas cuantas canciones para dejar huella. Una huella imborrable que ahora Alex Ander logra reivindicar, con cariño y meticulosidad. No lo duden, Divine es inmortal. Del prologo de Valeria Vegas