Este volumen ofrece la primera edición crítica,en bilingüe y atendiendo a todos los testimoniosmanuscritos latinos y romances, de la primera partedel Breuiloquium de amore et amicitia y su autotraducción,Tratado de amor y amiçiçia, tituladaDe amore.En la obra, El Tostado determina que son dos cosasdiferentes amor y amicitia, «amación y amiçiçia»,y deja claro que el amor es un acto pasional, unapasión, pero que a pesar de ello tiene una expresiónexcelente, por cuanto con amor pasional se ama aDios.Suele incluirse entre sus obras de naturaleza políticao sociopolítica y entronca con el humanismo cívico,si bien no han faltado estudiosos que la han calificadocomo obra amatoria. El Breuiloquium se enmarca enla corriente literario-filosófica conocida como «naturalismoamoroso», característica del final de la EdadMedia en la corte de Juan II.
Autor prolífico donde los haya, dotado de una extraordinaria memoria y poseedor de un saber enciclopédico, Alfonso Fernández de Madrigal es una pieza clave de la intelectualidad, sobresaliente en nuestra historia, asociada al reinado de Juan II y, con el, al incipiente humanismo hispano. Sin duda, la exegesis biblica es uno de los campos en los que sobresale la obra de El Tostado, y es tambien buena prueba de hasta que punto lo que por entonces se hacia en Castilla guardaba una estrecha vinculacion con las corrientes mas pujantes del resto de Europa. Fernandez de Madrigal se adscribe, de la mano de Rabi Salomon o Nicolas de Lira, entre algunos otros, al literalismo hermeneutico, que abrio la puerta tanto al examen cientifico de los textos sagrados como a la reforma religiosa que aconteceria un siglo despues.Bajo estas premisas, la Postilla super Genesim, publicada ahora por primera vez y, ademas, en edicion critica bilingue, consiste en una exposicion y comentario exhaustivos al Genesis.El comentario de Fernandez de Madrigal intenta esclarecer el sentido del texto sagrado tal y como este aparece originalmente, en su especifico contexto linguistico.