El presente libro está dedicado al papel desempeñado por las diversas organizaciones internacionales europeas, paneuropeas y atlánticas en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, que constituye el primero de los propositos de las Naciones Unidas y del Derecho internacional contemporaneo. Concretamente, trata de estudiar la adaptacion recientemente operada en las estructuras y funciones de la Organizacion para la Seguridad y la Cooperacion en Europa (OSCE), la Organizacion del Tratado del Atlantico Norte (OTAN), la Union Europea Occidental (UEO) y sobre todo la Union Europea (UE), con el fin de capacitarlas para desarrollar operaciones de paz y misiones de gestion de crisis. Los paises europeos, en ocasiones junto con Estados Unidos y Canada, habian establecido durante la guerra fria un sistema supranacional de geometria variable, con superpuestos sistemas consultivos, de cooperacion, arreglo pacifico de las controversias y seguridad colectiva en el marco de diversos foros multinacionales. Pues bien, en los ultimos tiempos se esta realizando un esfuerzo conjunto para asentar una arquitectura de seguridad europea basada en la cooperacion y la coordinacion.
El presente libro estudia la actuacion de la comunidad internacional y en concreto de la Organizacion de Naciones Unidas ante las situaciones belicas acaecidas en la antigua Yugoslavia en la ultima d
Los jueces y tribunales estatales incoan procedimientos jurisdiccionales con una creciente transferencia al plano interno de normas, principios y obligaciones del Derecho internacional. En el marco de su propio ambito jurisdiccional, el juez estatal merece ser considerado como el operador judicial natural del ordenamiento internacional, de modo semejante al papel que desempeña con respecto al Derecho de la Union Europea. De este modo, el control judicial interno en la aplicacion de las normas internacionales en cada Estado ha de consagrarse como la primera proteccion jurisdiccional frente a una posible vulneracion de obligaciones internacionales. La creciente necesidad de complementar los sistemas juridicos nacionales con el orden internacional ha de permitir una profundizacion en la proteccion de los derechos y en la seguridad juridica. Subsisten obstaculos a la recepcion domestica del Derecho internacional, pero su repercusion esta sometida a una progresiva constriccion normativa y jurisprudencial.