Cuando 1640 el dux de Venecia Francisco Erizzo encarga a su teólogo que escriba una biografía de Paolo Scarpi con fines propagandísticos ante la inminente guerra contra Urbano VIII, no es consciente de las consecuencias que ello puede tener. Fray Paolo Scarpi (1552-1623) fue quien con mas tino mostro las complejas tramas de intereses politicos y economicos que se enfrentaron en el Concilio de Trento y como el absolutismo papal llevo al fracaso un atisbo de concordia religiosa en Europa.Una de las grandes virtudes de esta novela es ofrecer una convincente explicacion de como se produjo la transformacion de una Iglesia apostolica en que el pueblo elegia a sus obispos en un Estado pontificio donde empezaron a intervenir ambiciones politicas y economicas.
Una apasionante novela basada en los dramáticos hechos que tuvieron lugar en el Harén Imperial de Topkapi durante los reinados del sultán Murat IV y su hermano Ibrahim el Loco. Con toda la refinada c
Andreas, el protagonista de esta historia, es un católico griego que se convertirá al islam para poder llegar a ser copista y traductor de la corte del sultán Selim III, donde desarrollará una fulgurante carrera que le permitirá descubrir el esplendor de París, pero también la decadencia del imperio otomano y el trágico fin de Selim III. Una novela tan intensa como necesaria para comprender el presente.
A través de los ojos de un joven africano que es secuestrado y enviado al haré imperial de Topkapi (Estambul), donde tendrá una carrera ascendente, Alfred Shmueli presenta uno de los ambientes más fascinantes y desconocidos que imaginarse pueda. Las rencillas entre las favoritas del sultan, las atroces costumbres, el contraste entre el lujo y la ostentacion de palacio y la miseria de ciertos barrios de Estambul esta perfectamente reproducido, y a ello hay que añadir el interes de la historia de aprendizaje del joven Jaja y la entidad de los secundarios (visires, mujeres del haren, eunucos, etc.) lo que en conjunto hace de esta obra la mejor novela sobre el Imperio Otomano.